La planta de pesca “Barilari” retoma actividades

La planta opera a través de dos cooperativas: “20 de Octubre” (turno mañana) y “El Dorado” (turno tarde), ambas encargadas de la producción de merluza, fileteado, embalaje y congelación del producto.

Actualidad07/11/2024 patagoniahoy
564675b9831613dbcbeddee54ab4f150

La planta, que estaba a cargo de la empresa Vepez, enfrentó un conflicto luego de que los trabajadores solicitaran un aumento salarial, el cual fue rechazado. La empresa argumentó pérdidas económicas y finalmente abandonó la operación, dejando a las familias sin ingresos ni seguridad laboral. Ante la situación, los trabajadores viajaron a Río Gallegos para buscar alternativas, logrando el respaldo de una empresa de Mar del Plata que suministra la materia prima necesaria para retomar el trabajo.

William Delgadillo, representante de una de las cooperativas, recordó la historia de la planta desde los tiempos del fundador Antonio Barilari y destacó que los ingresos de los trabajadores dependen de la producción, con pagos quincenales que pueden alcanzar hasta $500,000 cuando la producción es óptima. La labor de las cooperativas abarca desde la descarga de pescado hasta el fileteado, embalaje y congelación, permitiendo a los trabajadores mantener su sustento y continuar operando en la planta que tanto les significa.

Te puede interesar
Lo más visto