El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

General06/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

En la pasada sesión, el Concejo Deliberante de El Calafate dio curso a una resolución que requiere al Ministerio de Seguridad de la Nación, que atienda de manera directa “el déficit habitacional del personal de las fuerzas de seguridad dependientes del Estado nacional que prestan sus funciones en el Aeropuerto Internacional “Cte. Armando Tola”

Los ediles recibieron una nota de efectivos de dichas fuerzas en la que exponen la problemática de la vivienda en El Calafate. Indican que es un problema que arrastran desde años, y que ya no cuentan con infraestructura habitacional para cubrir las necesidades de su personal permanente y eventual. 

Esta problemática está atentando de manera directa la operatividad, las certificaciones necesarias para el normal funcionamiento de la terminal aeroportuaria”, afirman la resolución a la que accedió Ahora Calafate. 

También indican que los ingresos económicos del personal son insuficientes para hacer frente al costo de alquileres y los gastos esenciales de una familia. ya que es “por demás sabido que en la provincia de Santa Cruz el costo de vida es un 30% más elevado que en la Capital Federal o la Provincia de Buenos Aires”, que es de donde se referencian las escalas salariales del personal de las fuerzas de seguridad nacionales.  

PEDIDO A PROVINCIA

La resolución del Concejo Deliberante también va dirigida al Gobierno provincial, propietario del Aeropuerto de El Calafate.

Su artículo 2 solicita al Ministerio de la Producción la intervención en este tema para que “existan garantías concretas para el funcionamiento sustentable del aeropuerto internacional”

“Al ser propiedad del estado de la Provincia de Santa Cruz y estar concesionado para su explotación, es necesario que la administración provincial asuma un rol para la solución a la problemática planteada”, indican los ediles 

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.