El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

General06/05/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

En la pasada sesión, el Concejo Deliberante de El Calafate dio curso a una resolución que requiere al Ministerio de Seguridad de la Nación, que atienda de manera directa “el déficit habitacional del personal de las fuerzas de seguridad dependientes del Estado nacional que prestan sus funciones en el Aeropuerto Internacional “Cte. Armando Tola”

Los ediles recibieron una nota de efectivos de dichas fuerzas en la que exponen la problemática de la vivienda en El Calafate. Indican que es un problema que arrastran desde años, y que ya no cuentan con infraestructura habitacional para cubrir las necesidades de su personal permanente y eventual. 

Esta problemática está atentando de manera directa la operatividad, las certificaciones necesarias para el normal funcionamiento de la terminal aeroportuaria”, afirman la resolución a la que accedió Ahora Calafate. 

También indican que los ingresos económicos del personal son insuficientes para hacer frente al costo de alquileres y los gastos esenciales de una familia. ya que es “por demás sabido que en la provincia de Santa Cruz el costo de vida es un 30% más elevado que en la Capital Federal o la Provincia de Buenos Aires”, que es de donde se referencian las escalas salariales del personal de las fuerzas de seguridad nacionales.  

PEDIDO A PROVINCIA

La resolución del Concejo Deliberante también va dirigida al Gobierno provincial, propietario del Aeropuerto de El Calafate.

Su artículo 2 solicita al Ministerio de la Producción la intervención en este tema para que “existan garantías concretas para el funcionamiento sustentable del aeropuerto internacional”

“Al ser propiedad del estado de la Provincia de Santa Cruz y estar concesionado para su explotación, es necesario que la administración provincial asuma un rol para la solución a la problemática planteada”, indican los ediles 

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.