Paro de colectivos: el servicio funciona con normalidad en Río Gallegos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a un paro por 24 horas para este martes, luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno nacional. En Río Gallegos, la empresa CityBus confirmó que "el servicio sale con total normalidad".

Actualidad06/05/2025 patagoniahoy
PARO-DE-COLECTIVO-07759-728x485

El paro de colectivos de corta y mediana distancia que había sido anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó desde las 00 de este martes 6 de mayo. En las últimas horas, el gremio y las cámaras empresariales se reunieron con el Gobierno para desactivar la medida de fuerza a nivel nacional, pero no se logró un acuerdo.

En ese marco, este lunes por la noche, el secretario general de la UTA en Santa Cruz, Rubén Aguilera, confirmó que los trabajadores afiliados en la capital santacruceña adhieren a la medida.

Sin embargo, City Bus, la empresa a cargo del transporte público en Río Gallegos, puso a disposición las unidades para garantizar la prestación del servicio en la ciudad. “Funciona con total normalidad”, aseguró el gerente de la empresa, Héctor Acuña.

Detalló que “todos los operarios están, hasta el momento, trabajando en el área de conducción, tráfico y administración”.

“Las realidades que atraviesan las distintas unidades operativas no son homogéneas. Si bien la UTA convocó a un paro de alcance nacional, los reclamos en el AMBA no son los mismos que se están discutiendo en el interior del país, donde las negociaciones continúan abiertas. En nuestro caso, sabíamos que existía la posibilidad de que se intentara bloquear el ingreso a la empresa, pero afortunadamente no ocurrió y la jornada transcurrió con normalidad”, comentó.

 
Acuña reiteró que, en Río Gallegos, “el servicio de transporte público funciona con total normalidad y alcanza a entre 10.000 y 12.000 usuarios diariamente”.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.