Paro de colectivos: el servicio funciona con normalidad en Río Gallegos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a un paro por 24 horas para este martes, luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno nacional. En Río Gallegos, la empresa CityBus confirmó que "el servicio sale con total normalidad".

Actualidad06/05/2025 patagoniahoy
PARO-DE-COLECTIVO-07759-728x485

El paro de colectivos de corta y mediana distancia que había sido anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó desde las 00 de este martes 6 de mayo. En las últimas horas, el gremio y las cámaras empresariales se reunieron con el Gobierno para desactivar la medida de fuerza a nivel nacional, pero no se logró un acuerdo.

En ese marco, este lunes por la noche, el secretario general de la UTA en Santa Cruz, Rubén Aguilera, confirmó que los trabajadores afiliados en la capital santacruceña adhieren a la medida.

Sin embargo, City Bus, la empresa a cargo del transporte público en Río Gallegos, puso a disposición las unidades para garantizar la prestación del servicio en la ciudad. “Funciona con total normalidad”, aseguró el gerente de la empresa, Héctor Acuña.

Detalló que “todos los operarios están, hasta el momento, trabajando en el área de conducción, tráfico y administración”.

“Las realidades que atraviesan las distintas unidades operativas no son homogéneas. Si bien la UTA convocó a un paro de alcance nacional, los reclamos en el AMBA no son los mismos que se están discutiendo en el interior del país, donde las negociaciones continúan abiertas. En nuestro caso, sabíamos que existía la posibilidad de que se intentara bloquear el ingreso a la empresa, pero afortunadamente no ocurrió y la jornada transcurrió con normalidad”, comentó.

 
Acuña reiteró que, en Río Gallegos, “el servicio de transporte público funciona con total normalidad y alcanza a entre 10.000 y 12.000 usuarios diariamente”.

Te puede interesar
777

Vidal en Puerto Madryn: “El ajuste no es la receta para salir adelante, sino para generar más pobreza”

patagoniahoy
Actualidad30/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, participó este martes de un nuevo encuentro de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Ignacio Torres; de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y de Jujuy, Carlos Sadir. La jornada tuvo como eje el fortalecimiento del federalismo y la búsqueda de un modelo de desarrollo basado en la producción y el empleo.

gobernadores-65439-728x728

Los gobernadores de Provincias Unidas se reúnen en Puerto Madryn para consolidar su fuerza política

patagoniahoy
Actualidad28/09/2025

Los mandatarios que conforman Provincias Unidas se reunirán este martes 30 de septiembre en Puerto Madryn para fortalecer el espacio con aspiraciones electorales. Con una agenda que incluye una visita a la empresa Aluar y una conferencia de prensa, buscan posicionarse como alternativa política frente al kirchnerismo y al mileísmo, y avanzar en una reforma fiscal federal que impulse la industria nacional.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.