Paro de colectivos: el servicio funciona con normalidad en Río Gallegos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a un paro por 24 horas para este martes, luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno nacional. En Río Gallegos, la empresa CityBus confirmó que "el servicio sale con total normalidad".

Actualidad06/05/2025 patagoniahoy
PARO-DE-COLECTIVO-07759-728x485

El paro de colectivos de corta y mediana distancia que había sido anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó desde las 00 de este martes 6 de mayo. En las últimas horas, el gremio y las cámaras empresariales se reunieron con el Gobierno para desactivar la medida de fuerza a nivel nacional, pero no se logró un acuerdo.

En ese marco, este lunes por la noche, el secretario general de la UTA en Santa Cruz, Rubén Aguilera, confirmó que los trabajadores afiliados en la capital santacruceña adhieren a la medida.

Sin embargo, City Bus, la empresa a cargo del transporte público en Río Gallegos, puso a disposición las unidades para garantizar la prestación del servicio en la ciudad. “Funciona con total normalidad”, aseguró el gerente de la empresa, Héctor Acuña.

Detalló que “todos los operarios están, hasta el momento, trabajando en el área de conducción, tráfico y administración”.

“Las realidades que atraviesan las distintas unidades operativas no son homogéneas. Si bien la UTA convocó a un paro de alcance nacional, los reclamos en el AMBA no son los mismos que se están discutiendo en el interior del país, donde las negociaciones continúan abiertas. En nuestro caso, sabíamos que existía la posibilidad de que se intentara bloquear el ingreso a la empresa, pero afortunadamente no ocurrió y la jornada transcurrió con normalidad”, comentó.

 
Acuña reiteró que, en Río Gallegos, “el servicio de transporte público funciona con total normalidad y alcanza a entre 10.000 y 12.000 usuarios diariamente”.

Te puede interesar
6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

20250504131311_parques-nacionales-17-08

Parques Nacionales con un nuevo convenio en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/05/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.

00000

Totalmente normalizado el tránsito en la frontera

patagoniahoy
Actualidad03/05/2025

Se comunica que los pasos fronterizos internacionales se encuentran habilitados para su circulación habitual. La medida preventiva que restringía el ingreso a Chile ha sido levantada, por lo que los ciudadanos argentinos ya pueden ingresar al país vecino con total normalidad, respetando el horario habitual de funcionamiento de la frontera, que es hasta las 22:00 horas.

Lo más visto
ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.

20250504131311_parques-nacionales-17-08

Parques Nacionales con un nuevo convenio en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/05/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.