Paro de colectivos: el servicio funciona con normalidad en Río Gallegos

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) había convocado a un paro por 24 horas para este martes, luego de que fracasaran las negociaciones con el gobierno nacional. En Río Gallegos, la empresa CityBus confirmó que "el servicio sale con total normalidad".

Actualidad06/05/2025 patagoniahoy
PARO-DE-COLECTIVO-07759-728x485

El paro de colectivos de corta y mediana distancia que había sido anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó desde las 00 de este martes 6 de mayo. En las últimas horas, el gremio y las cámaras empresariales se reunieron con el Gobierno para desactivar la medida de fuerza a nivel nacional, pero no se logró un acuerdo.

En ese marco, este lunes por la noche, el secretario general de la UTA en Santa Cruz, Rubén Aguilera, confirmó que los trabajadores afiliados en la capital santacruceña adhieren a la medida.

Sin embargo, City Bus, la empresa a cargo del transporte público en Río Gallegos, puso a disposición las unidades para garantizar la prestación del servicio en la ciudad. “Funciona con total normalidad”, aseguró el gerente de la empresa, Héctor Acuña.

Detalló que “todos los operarios están, hasta el momento, trabajando en el área de conducción, tráfico y administración”.

“Las realidades que atraviesan las distintas unidades operativas no son homogéneas. Si bien la UTA convocó a un paro de alcance nacional, los reclamos en el AMBA no son los mismos que se están discutiendo en el interior del país, donde las negociaciones continúan abiertas. En nuestro caso, sabíamos que existía la posibilidad de que se intentara bloquear el ingreso a la empresa, pero afortunadamente no ocurrió y la jornada transcurrió con normalidad”, comentó.

 
Acuña reiteró que, en Río Gallegos, “el servicio de transporte público funciona con total normalidad y alcanza a entre 10.000 y 12.000 usuarios diariamente”.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie