
Estibadores de Puerto Deseado cierran acuerdo para la llegada de buques fresqueros
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
La Justicia y la Policía de Santa Cruz siguen sin certezas sobre cómo ocurrió la caída que dejó al trabajador hospitalario en estado crítico. Investigadores analizan cámaras de seguridad, pero hasta el momento no hay testigos que afirmen si fue un accidente o un ataque. La víctima permanece internada y aún no pudo brindar declaración formal.
Actualidad05/05/2025 patagoniahoyRío Gallegos sigue conmocionada por el caso de Alan Márquez, el camillero del Hospital Regional que permanece internado en estado grave tras caer desde una altura considerable en el barrio 400 Departamentos, durante la madrugada del último sábado. A pesar de las múltiples diligencias judiciales y policiales, no hay personas detenidas ni sospechosas identificadas, según confirmó el comisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz.
El episodio ocurrió cerca de las 2:00 de la madrugada del sábado, cuando un vecino del monoblock 11 escuchó un fuerte golpe y al salir encontró a Márquez tendido en el suelo del patio interno del complejo. Aunque inicialmente se pensaba que la caída se había producido desde una ventana, los peritos ahora sostienen que lo más probable es que se haya precipitado desde uno de los puentes que conectan los edificios.
“Me las van a pagar”, la frase que sembró dudas
Una de las primeras alertas que alimentaron la hipótesis de un posible intento de homicidio fue una frase que Márquez habría dicho antes de ser inducido al coma por los médicos del Hospital Regional: “Me las van a pagar”. Esta expresión motivó a la jueza Marcela Quintana, a cargo del Juzgado de Instrucción subrogante, a abrir múltiples líneas de investigación y ordenar la recolección de pruebas para determinar si el joven fue víctima de un ataque.
Hasta el momento, la Policía relevó algunas cámaras de seguridad de la zona, pero sin resultados concluyentes. Algunas no apuntan al lugar exacto de la caída y otras no muestran movimientos o enfrentamientos que permitan esclarecer lo sucedido. Tampoco hay registros de personas huyendo ni testigos que indiquen la participación de terceros en el hecho.
No se descarta ninguna hipótesis
El comisario Ramírez explicó que la División de Investigaciones y Comisaría Segunda trabajan “en espiral” desde el epicentro del hecho hacia los alrededores, en búsqueda de imágenes y testimonios. Confirmó además que, hasta el momento, no hay indicios de que alguien haya arrojado a Márquez, aunque la investigación sigue abierta y no se descarta ninguna hipótesis.
El vocero también detalló que la víctima aún no ha podido declarar, ya que su estado de salud es delicado y los médicos no autorizaron el ingreso de personal policial para tomarle testimonio. El joven presenta múltiples fracturas y hemorragias internas y continúa con pronóstico reservado.
Un antecedente preocupante
Fuentes cercanas al entorno de Márquez revelaron que el camillero ya había sido víctima de una agresión en el pasado, cuando fue golpeado y abandonado dentro de un contenedor en la capital santacruceña. Ese antecedente también es considerado por los investigadores, quienes analizan si existe alguna conexión entre ambos hechos.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
ATE Santa Cruz presentó un reclamo formal exigiendo la nulidad del acta firmada en la paritaria de salud del 26 de junio. El gremio advirtió que el acuerdo fue homologado sin su consentimiento, vulnerando derechos constitucionales y laborales, y exigió la reapertura inmediata de la mesa de negociación.
Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.
Con el objetivo de seguir consolidando una agenda regional conjunta, los gobernadores de las provincias patagónicas volverán a reunirse el próximo 4 de julio en la localidad chubutense de Gobernador Costa.
La cocina industrial de la Escuela Provincial Nº 45 fue hallada con todas sus hornallas abiertas y liberando gas durante horas. La Justicia investiga un posible atentado intencional que generó alarma en la comunidad y fuerte repudio político y sindical.
El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.
La Legislatura de Santa Cruz sancionó este jueves el Proyecto de Ley 125/25, presentado por la diputada Agustina Mora Doldán, que establece la Cobertura Básica Obligatoria en Salud Mental para todas las personas afiliadas a la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia.
Vialidad Nacional informó esta noche la interrupción total de la circulación en la Ruta Nacional N° 3, en el tramo que une las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián, debido a condiciones climáticas extremas que afectan la transitabilidad.
La Delegación de 28 de Noviembre realizó mantenimiento en los tramos Primavera – Punta del Monte y Paso Fronterizo Mina Uno. La premisa es clara: seguir trabajando por rutas más seguras.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que se encuentra disponible un nuevo plan de pago para regularizar deudas y abonar facturas del servicio, con la posibilidad de financiar el monto total en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito del Banco Santa Cruz.
El programa de periodismo policial y judicial “Cámara del Crimen”, desarrolló el drama sufrido por Andrea Petersen en diciembre de 2022 en esta localidad. La víctima contó por primera vez lo que le sucedió en entrevista con Ahora Calafate y FM Dimensión. Su conmovedor relato llamó la atención del canal TN, y el pasado fin de semana el periodista Ricardo Canaletti, habló con ella. El autor del delito, su ex pareja Fernando Figueroa, fue condenado a 12 años de prisión.
Los estibadores de Puerto Deseado alcanzaron un acuerdo clave que habilita la descarga de buques fresqueros con el objetivo de reactivar la actividad en el puerto.
Una adolescente fue liberada por la Policía de Santa Cruz tras ser privada de su libertad durante varios días en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor fue detenido y se secuestró un arma de fuego durante un allanamiento.