Pacientes oncológicos: la CSS restableció la atención en clínicas de Comodoro

Así lo dio a conocer “Kitty” Ruarte, la referente de Venidici, el grupo de pacientes oncológicos de la localidad caletense. Habló con Más de lo Mismo y mencionó que van a acompañar a Lucy Rementería, quien solicitó la sexta banca del Concejo Deliberante.

Actualidad29/10/2024 patagoniahoy
paciente-quimioterapia

“Kitty” Ruarte, integrante del grupo Venidici de la localidad de Caleta Olivia, habló en el programa radial Más de lo Mismo de Emir Silva y comentó cómo se encuentra la situación de los pacientes oncológicos y la atención en centros médicos. Desde la Caja de Servicios Sociales (CSS) habían anunciado que la atención se iba a dar solamente en Río Gallegos.

En este sentido, Ruarte comentó que “realizar el tratamiento legos del lugar no es favorable cuando ya estamos acostumbrados a poder viajar a Comodoro Rivadavia que nos queda 70 km”. Ir a la capital de Santa Cruz implica mucho esfuerzo físico, económico, resultando difícil para los pacientes.

“Hace dos semanas atrás presentamos un petitorio ante la CSS donde justamente reclamábamos toda esta situación y pedíamos un cambio de decisión porque realmente atenta muchísimo con lo que es la parte emocional del paciente oncológico y también en la parte monetaria, porque derivarte a otro lugar implica mucho gasto”, mencionó la referente.

Y añadió que el pedido se basó en la Ley 3501 de Protección Integral del Paciente Oncológico que es de la provincia de Santa Cruz. “En su artículo segundo establece que todo paciente tiene, a criterio médico, la decisión de poderse hacer el tratamiento que considere conveniente, como a no hacerlo, porque es un derecho. En ese articulado también expresa que tiene que ser en el lugar que el paciente decida poder llevarlo a cabo”.

Finalmente, comentó que el viernes pasado tuvo comunicación telefónica con Gladys López, la directora de la CSS. “Me informó qué se restablecía a partir de esta semana todo lo que eran los servicios de las clínicas de Comodoro Rivadavia”, comentó.

“Esta situación nos alegra muchísimo porque sabemos que era un problema que nos afligía bastante y que esperamos que realmente hayan pensado bien y hayan tomado la decisión de cambiar este rumbo y pensar que el control tiene que ir por otro lado. Esperamos que en esta semana se vayan acomodando todo aquellos turnos que estaban en espera”, cerró.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto