Paritaria central de Santa Cruz: los gremios rechazaron la propuesta del gobierno

El Gobierno Provincial presentó una oferta de aumento salarial acumulativo, que fue considerada insuficiente por los gremios presentes. Pasaron a un cuarto intermedio para la próxima semana.

Actualidad19/10/2024 patagoniahoy
11

Este 18 de octubre de 2024, se realizó una nueva reunión de la paritaria central de Santa Cruz en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en en Río Gallegos. En la mesa, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta de incremento salarial acumulativo de un 3,5 en octubre y 3,3 en noviembre. Los gremios presentes, como APAP y ATE, rechazaron la oferta por considerarla insuficiente frente al contexto inflacionario y económico de la región.

Propuesta del Poder Ejecutivo Provincial

El Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial que incluye:

Elevar a partir del 1 de octubre de 2024 el valor de la Unidad de Salario (US) a $1.421,72.

Aumentar a partir del 19 de noviembre de 2024 el valor de la US  a $1.468,64.

Estos incrementos serán acumulativos.

Los aumentos se aplicarán también a los jubilados y pensionados.

Convocar a una nueva reunión paritaria en febrero de 2025, con la posibilidad de adelantarla a noviembre si los índices económicos nacionales presentan variaciones significativas.

Los sindicatos rechazaron la propuesta y remarcaron la necesidad de asegurar una verdadera recomposición salarial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores estatales. Entre las principales demandas están elevar el valor de la US a $2.000, incrementos de entre un 20% y 30% en los tramos inicial, intermedio y avanzado, reincorporación de trabajadores desafectados y restitución del 180% de zona desfavorable para los sectores que anteriormente lo percibían. Además, solicitaron adelantar la próxima reunión prevista para febrero de 2025.

Finalmente, se pasó a un cuarto intermedio para el viernes 25 de octubre a las 09:00 en la Contaduría Provincial.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
multimedia.normal.aa64a8d624255749.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wNi0xNCBhdCAxNy5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Belloni: "El Calafate hizo la diferencia que definió la elección en Santa Cruz"

patagoniahoy
General27/10/2025

El intendente municipal analizó los resultados electorales y destacó que el respaldo local fue determinante para el triunfo provincial de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y al pueblo por el apoyo, pidió autocrítica en el peronismo. Analizó la mala elección del oficialismo provincial y habló del futuro político.