Paritaria central de Santa Cruz: los gremios rechazaron la propuesta del gobierno

El Gobierno Provincial presentó una oferta de aumento salarial acumulativo, que fue considerada insuficiente por los gremios presentes. Pasaron a un cuarto intermedio para la próxima semana.

Actualidad19/10/2024 patagoniahoy
11

Este 18 de octubre de 2024, se realizó una nueva reunión de la paritaria central de Santa Cruz en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en en Río Gallegos. En la mesa, el Poder Ejecutivo Provincial presentó una propuesta de incremento salarial acumulativo de un 3,5 en octubre y 3,3 en noviembre. Los gremios presentes, como APAP y ATE, rechazaron la oferta por considerarla insuficiente frente al contexto inflacionario y económico de la región.

Propuesta del Poder Ejecutivo Provincial

El Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial que incluye:

Elevar a partir del 1 de octubre de 2024 el valor de la Unidad de Salario (US) a $1.421,72.

Aumentar a partir del 19 de noviembre de 2024 el valor de la US  a $1.468,64.

Estos incrementos serán acumulativos.

Los aumentos se aplicarán también a los jubilados y pensionados.

Convocar a una nueva reunión paritaria en febrero de 2025, con la posibilidad de adelantarla a noviembre si los índices económicos nacionales presentan variaciones significativas.

Los sindicatos rechazaron la propuesta y remarcaron la necesidad de asegurar una verdadera recomposición salarial y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores estatales. Entre las principales demandas están elevar el valor de la US a $2.000, incrementos de entre un 20% y 30% en los tramos inicial, intermedio y avanzado, reincorporación de trabajadores desafectados y restitución del 180% de zona desfavorable para los sectores que anteriormente lo percibían. Además, solicitaron adelantar la próxima reunión prevista para febrero de 2025.

Finalmente, se pasó a un cuarto intermedio para el viernes 25 de octubre a las 09:00 en la Contaduría Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto