Sergio Acevedo rechazo el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

El diputado nacional de Santa Cruz, Sergio Acevedo, anticipó su voto a favor del rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Se afirman falsedades para justificar un veto que de ninguna manera tiene justificación", aseguró.

Actualidad10/10/2024 patagoniahoy
SERGIO-ACEVEDO-DIPUTADO-NACIONAL-2039JD-728x485

La Cámara de Diputados trata este miércoles el veto de Javier Milei a la Ley de financiamiento de las universidades públicas nacionales, que la mayoría de los bloques opositores rechazan y buscan alcanzar los dos tercios de los votos para poder insistir con la norma aprobada por el Congreso Nacional.

La sesión especial impulsada por Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica se inició a las 11.18 con la presencia de 144 legisladores, y se estima que se prolongará por tres o cuatro horas.

En este marco, el diputado nacional de Santa Cruz, Sergio Acevedo, anticipó su voto a favor del rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

 “He tenido la oportunidad desde sus inicios de estar en contacto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y en las últimas horas tomamos un contacto directo con toda la comunidad universitaria, donde desmienten categóricamente con los documentos a la vista, los considerandos del decreto. La UNPA ha hecho todas y cada una de las auditorías, ha rendido cuenta hasta el último centavo“, afirmó

Y agregó: “Es lamentable que se invoquen razones equivocadas, se afirmen falsedades para justificar un veto que de ninguna manera tiene justificación. Es el meollo de la estrategia discursiva de la Presidencia de la Nación, que no se hacen auditorías, que no se rinden cuentas y que no hay recursos suficientes. Eso es una falacia y acredita claramente que la educación ha dejado de ser una prioridad para este Gobierno. De ninguna manera nosotros podemos aceptar la observación a la Ley que sancionó este Congreso”.

Te puede interesar
656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

Lo más visto
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.