Psiquiatras alertan que afiliados a la Caja de Servicios Sociales enfrentan graves inconvenientes

En un escenario de ajuste estatal, los afiliados a la CSS sienten el grave impacto de los recortes impuestos por el directorio de la obra social estatal. Ahora, los profesionales de la salud alertaron sobre el grave retroceso que experimentan los pacientes entre recorte de medicamentos y coberturas médicas.

General08/10/2024 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2023-10-28-at-17.49.24-728x447

“Psiquiatras santacruceños autoconvocados” alertaron sobre la “inquietante situación” que observan de la Caja de Servicios Sociales:

 1: Dejó de cubrir un número mayoritario de medicamentos psiquiátricos sin ofrecer explicación de los motivos o fundamentos, ni contar con la opinión o sugerencia de un psiquiatra. Afecta gravemente a pacientes que requieren estos medicamentos, principalmente de manera crónica, exponiéndolos a un estado de vulnerabilidad alarmante y progresiva.

2: Para las pocas medicaciones que cubren, se observa el no reconocimiento del número de cajas indicadas: para las medicaciones que si se cubren se observa la no cobertura de mas de una caja indicada. De esta manera, la CSS no cubre la segunda o tercera caja de medicación a pesar de haber sido explícitamente aclarado en los formularios que la obras social solicita.

3: La excesiva burocratización en la cobertura generó una marcada pérdida de accesibilidad a los tratamientos, incluso cuando fueron indicados por profesionales. Se impuso requisitos innecesarios como la presentación reiterada de documentación lo que solo sirvió para limitar el acceso a los medicamentos y agravar la realidad de los pacientes interfiriendo en el seguimiento y manejo adecuado de las enfermedades.

 
4: Impacto negativo en pacientes con enfermedades graves. Es preocupante la situación de los pacientes con condiciones psiquiátricas más delicadas y graves, quienes dependen de un tratamiento continuo para estabilizarse. La interrupción debido a la falta de cobertura médica está generando retrocesos clínicos que podrán desencadenar crisis graves y -en muchos casos- resultar fatales.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.