El INDEC lleva adelante la Encuesta Permanente de Hogares en Santa Cruz

El Instituto Nacional de Estadística y Censos realiza los estudios en todo el país. Se trata de información clave que permitirá recopilar información sobre comportamientos y condiciones de vida la población. En Santa Cruz, el operativo se lleva adelante a través de Jefatura de Gabinete. El director provincial de Estadística y Censos, Alejandro Troncoso, brindó detalles de la encuesta y la importancia de su alcance.

General07/10/2024 patagoniahoy
0faba27e22edf5ecc71e7dffe45e73d2

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es el organismo encargado de producir estadísticas oficiales en Argentina. Entre sus misiones, el organismo realiza estudios como los censos de población y encuestas a hogares, en colaboración con las Direcciones de Estadística de las 24 jurisdicciones del país.

Desde 1973, el INDEC lleva a cabo la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en aglomerados urbanos de más de 100 mil habitantes y en las capitales provinciales. En esta ocasión, se está ampliando la cobertura geográfica de la EPH, lo que permitirá obtener información de todas las localidades urbanas del país.

El objetivo de esta encuesta es recopilar información sobre los comportamientos y condiciones de vida de la población, incluyendo aspectos como la cantidad de personas que trabajan o buscan empleo, el nivel educativo, la condición de migración, la situación de la vivienda y los servicios disponibles.

En este sentido, el director provincial de Estadística y Censos, Alejandro Troncoso, de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete, señaló que la Encuesta Permanente de Hogares que es muy importante para el desarrollo de la implementación de políticas provinciales de gestión en Santa Cruz.

Con respecto al operativo, explicó que están llevando adelante "una encuesta que se realiza en toda la provincia”, habitualmente “se hace en los últimos meses del año, usualmente en julio, agosto y septiembre".

Este año por la situación particular, “sabemos que estuvo complicado por el tema de la nieve y del clima en general, iniciamos con un mes de desfase, por lo cual estamos realizándolo en agosto, septiembre y ahora en este mes que es octubre y ya terminaríamos”.

Esta encuesta se enmarca “en otra encuesta más grande, que se llama Encuesta Permanente de Hogares, que se realiza a nivel nacional desde el año 1973, así que hace 51 años que se está desarrollando”. “Es sumamente importante en términos de la información que se releva”.

En cuanto a los ejes consultados, “lo importante es que es permite sacar información de cómo viven las personas, como la calidad constructiva de la vivienda, dónde se encuentra ubicada; cómo se componen los hogares, la cantidad de miembros, la relación entre las personas dentro del hogar e información en particular de las personas, por ejemplo, relevamos información que tiene que ver con el nivel educativo, con la situación laboral y con las relaciones que tienen las personas, entre ellas”.

“Esa información se releva de manera continua en Río Gallegos, es un operativo nacional. En un principio surgió para las capitales de las provincias y para localidades de más de 100.000 habitantes, pero en un momento vieron que es sumamente importante la información que se releva y decidieron que no sólo necesitábamos información de la capital, sino algo que representara a cada una de las provincias” puntualizó Troncoso.

Debido a las características de la provincia, de amplitud y diferentes zonas con diversas particularidades, “lo que se hizo fue incorporar a localidades de más de 2.000 habitantes y eso es justamente lo que estamos haciendo ahora” explicó.

Además, de Río Gallegos el operativo incluye en zona norte a Caleta Olivia, Las Heras, Los Antiguos y Pico Truncado; también a San Julián, Gobernador Gregores y Puerto Santa Cruz; y Río Gallegos, Caleta Olivia y 28 de Noviembre.

Este operativo censal de la EPH en Santa Cruz se convierte en “RUP, porque abarca el Resto Urbano Provincial, que es lo que resta para poder representar y encontrar un número que tenga que ver con la provincia” manifestó el director provincial y continuó informando que de la RUP se toma información sobre "cómo se distribuyen los ingresos, la calidad constructiva de las viviendas en Santa Cruz, ya no solo en Río Gallegos, sino en Santa Cruz, y de esa manera sacamos todas las características que tienen que ver a nivel provincial".

El director provincial aclaró que la RUP señaló que "como está enmarcada dentro del operativo que desarrolla el INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, en realidad están amparados por el secreto estadístico, con lo cual todas las personas que responden, y la información que nos brindan, están amparados dentro del secreto estadístico”.

Incluso "cuando hacemos la encuesta no le pedimos el nombre completo, se le pide simplemente un nombre para poder diferenciar a una persona de la otra dentro del hogar, que ni siquiera tiene que ser el nombre que registra el DNI, sino simplemente algún nombre que nos quiera dar, y no le preguntamos el documento" señaló.

El equipo que lleva adelante la RUP está en Río Gallegos: “Lo que hacemos es ir a relevar cada una de las distintas localidades. Es siempre el mismo equipo provincial que lo desplazamos hacia las localidades. Está conformado en realidad por 5 encuestadores, que van con credenciales donde se puede validar el nombre y el DNI de cada una de ellas”.

Por una cuestión de seguridad, desde la Dirección Provincial de Estadística y Censo, se informa a la Jefatura de Policía que habrá “encuestadores que van a estar recorriendo las localidades realizando las encuestas”. La información recabada la pueden encontrar en la página oficial del INDEC. Cualquiera puede ingresar y descargar el informe, que se publica luego del procesamiento.

Por último, reiteró que para mayor tranquilidad "pueden llamar a la Policía y consultar, y ellos les van a decir qué personas están recorriendo los hogares, y el nombre, van a poder ver si coincide con la persona" que encuesta y llega al domicilio.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto