Gobierno denunció a una gerenta del Centro de Medicina Nuclear de Santa Cruz

Tras la auditoría que realizó el Ministerio de Salud y Ambiente a la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), se observaron una serie de irregularidades, tales como un aumento salarial al personal fuera de convenio y en particular a las gerencias que superan los 5 millones de pesos netos. El hecho fue denunciado ante la justicia.

Actualidad18/09/2024 patagoniahoy
14

A fines del mes de agosto, el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, designó a Mariano Caressano, jefe de Departamento de Actividades Administrativas y Gestión del organismo a su cargo, para que lleve adelante una auditoría en la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral (CEMNPA), cuyas instalaciones están ubicadas en Piloto Lero Rivera N° 1291, en la ciudad de Río Gallegos.

La misma tuvo como objetivo principal, evaluar el funcionamiento de los procesos administrativos de dicho centro, identificando algunas irregularidades, y asegurar el cumplimiento de misiones y funciones de cada puesto laboral (Administrativo y Gerencial), trazabilidad de medicamentos, principales prestadores, ingreso y egreso de fondos.

Bajo esa premisa, el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, mantuvo mesas de trabajo y entrevistas con la comisión directiva, autoridades y personal del CEMNPA, lo que permitió detectar una serie de irregularidades como el incremento salarial al personal fuera de convenio, y en particular a las gerencias, las cuales en la actualidad perciben salarios que superan los 5 millones netos.

Ante este hecho, el Consejo de Administración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral convocó a una asamblea extraordinaria, en la cual se citó a la gerenta Administrativa, Lilia Villanueva, quien se habría autoaumentado su salario. En ese sentido, se detectó que no hay registro alguno de la existencia de alguna orden de incremento salarial oficial, considerándose al mismo como un acto de grave arbitrariedad, que podría poseer incluso, consecuencias penales.

En virtud de los resultados de la investigación, el equipo de trabajo del ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, indicó la realización de la denuncia pertinente, que fue formalizada por la Comisión Directiva de la institución, ante la Fiscalía de primera instancia del Juzgado Nº 3.

El ministro pidió, además, a la dirección general de personas jurídicas, una investigación completa del destino de los fondos aportados por la provincia, que superan los 600 millones de pesos, durante el ejercicio 2024.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.