Pérez Soruco no se presentó ante la Legislatura para explicar el recorte en el vademécum

En un contexto de creciente preocupación y rechazo por parte de los Concejos Deliberantes de Santa Cruz, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, no asistió a la comisión legislativa donde debía dar explicaciones sobre el recorte en el vademécum. El concejal Carlos Aparicio Solicita respuestas priorizando la salud de las y los santacruceños.

General21/08/2024 patagoniahoy
4

El presidente de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, fue citado este martes para comparecer ante la comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Deporte y Vivienda de la Legislatura provincial, con el objetivo de dar explicaciones sobre el reciente recorte en el vademécum de la obra social. Sin embargo, Pérez Soruco no se presentó, lo que generó un intenso debate en diputados.

Este recorte, que eliminó más de 6.000 medicamentos del listado de prestaciones, generó indignación entre los afiliados a la CSS, especialmente entre los jubilados y jubiladas, quienes vieron comprometido su acceso a tratamientos esenciales. La falta de comunicación clara por parte de la obra social agudizó la situación, afectando no solo a los afiliados sino también a las farmacias de la provincia.

En respuesta a esta medida, los Concejos Deliberantes de varias localidades de Santa Cruz, incluyendo Caleta Olivia, aprobaron resoluciones de rechazo al recorte en el vademécum, exigiendo explicaciones claras.

El concejal Carlos Aparicio, quien siguió de cerca esta situación, se reunió recientemente con los diputados provinciales Pedro Muñoz, Agostina Mora y Eloy Echazú para discutir las implicancias de este recorte. Al respecto, Aparicio señaló: "Es imprescindible que la CSS brinde respuestas claras sobre una medida que afecta a miles de santacruceños. La falta de transparencia y la ausencia de Pérez Soruco en la Legislatura solo profundizan la incertidumbre y la preocupación”.

El edil caletense, expresó, “si el presidente de la Caja no está preparado para enfrentar sus responsabilidades y dar las explicaciones que la comunidad necesita, debería considerar dar un paso al costado, necesitamos a alguien al frente de la CSS que esté a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar
0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

Lo más visto
00

CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

patagoniahoy
Deportes24/11/2025

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

0

Sky Airline reactiva la ruta São Paulo–Santiago–El Calafate y abre una nueva puerta internacional para la villa turística

patagoniahoy
General24/11/2025

La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.

11

Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

patagoniahoy
Actualidad24/11/2025

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.