Pérez Soruco no se presentó ante la Legislatura para explicar el recorte en el vademécum

En un contexto de creciente preocupación y rechazo por parte de los Concejos Deliberantes de Santa Cruz, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, no asistió a la comisión legislativa donde debía dar explicaciones sobre el recorte en el vademécum. El concejal Carlos Aparicio Solicita respuestas priorizando la salud de las y los santacruceños.

General21/08/2024 patagoniahoy
4

El presidente de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de Santa Cruz, Sergio Pérez Soruco, fue citado este martes para comparecer ante la comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Deporte y Vivienda de la Legislatura provincial, con el objetivo de dar explicaciones sobre el reciente recorte en el vademécum de la obra social. Sin embargo, Pérez Soruco no se presentó, lo que generó un intenso debate en diputados.

Este recorte, que eliminó más de 6.000 medicamentos del listado de prestaciones, generó indignación entre los afiliados a la CSS, especialmente entre los jubilados y jubiladas, quienes vieron comprometido su acceso a tratamientos esenciales. La falta de comunicación clara por parte de la obra social agudizó la situación, afectando no solo a los afiliados sino también a las farmacias de la provincia.

En respuesta a esta medida, los Concejos Deliberantes de varias localidades de Santa Cruz, incluyendo Caleta Olivia, aprobaron resoluciones de rechazo al recorte en el vademécum, exigiendo explicaciones claras.

El concejal Carlos Aparicio, quien siguió de cerca esta situación, se reunió recientemente con los diputados provinciales Pedro Muñoz, Agostina Mora y Eloy Echazú para discutir las implicancias de este recorte. Al respecto, Aparicio señaló: "Es imprescindible que la CSS brinde respuestas claras sobre una medida que afecta a miles de santacruceños. La falta de transparencia y la ausencia de Pérez Soruco en la Legislatura solo profundizan la incertidumbre y la preocupación”.

El edil caletense, expresó, “si el presidente de la Caja no está preparado para enfrentar sus responsabilidades y dar las explicaciones que la comunidad necesita, debería considerar dar un paso al costado, necesitamos a alguien al frente de la CSS que esté a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.