
Un total de 152 servicios están programados para el mes que comienza, un 20% menos que en agosto del año pasado.
El incremento que rige en todo el país es de un 4% promedio. En lo que va de 2024, los combustibles acumulan una suba del 62%. ¿Cómo quedaron los valores en la capital de Santa Cruz?
Actualidad01/06/2024 patagoniahoySe trata de la sexta vez que sube la nafta en lo que va de 2024 y acumula un 62% de aumento desde enero. Además, desde noviembre pasado los incrementos acumulados alcanzan el 262%.
Desde el sector petrolero advirtieron que los precios todavía están retrasados, pero admiten que deben aflojar los ajustes por la fuerte caída en el consumo, en medio del escenario recesivo.
En tanto, desde diciembre, las ventas de combustibles cayeron 17 por ciento, según cálculos de los estacioneros. Además, se desplomó fuerte el consumo de nafta premium, ya que las ventas cayeron 22,6.
Aumentó la nafta: cómo quedaron los precios en Río Gallegos
Los valores vigentes de referencia en las estaciones YPF de Río Gallegos son los siguientes:
Super: $748,0
Infinia: $999,0
Infinia Diesel: $1.224,0
Por otro lado, las estaciones de servicio de la empresa Axion, presentaron los carteles de precios con los siguientes valores:
Super: $748,0
Quantium: $999,0
Diesel x10: $1052,0
Quantium Diesel x10: $1220,0
Suba de impuestos a los combustibles
El Decreto 466/2024, del gobierno de Javier Milei, publicado esta semana, estableció que “los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme a un cronograma de gradualidad, cuyo último tramo, referido a la actualización correspondiente al cuarto trimestre calendario del año 2023, resultaría aplicable a partir del 1° de junio de 2024, inclusive”.
Un total de 152 servicios están programados para el mes que comienza, un 20% menos que en agosto del año pasado.
Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.
La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.
La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.
Con la llegada del invierno y un nuevo régimen aduanero en marcha, los viajes de compras a Chile volvieron a posicionarse como una alternativa viable para los argentinos.
"El derecho a huelga es legítimo, pero el derecho a aprender también lo es", advirtieron desde el Ejecutivo Provincial. Los maestros nucleados en ADOSAC confirmaron las medidas de fuerza por 72 horas a partir de este lunes.
El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.
El Hospital Regional de Río Gallegos informó este viernes el estado de salud de las personas que ingresaron luego del trágico accidente ocurrido la noche anterior en la Ruta Nacional Nº 3.
Desde el Consejo Provincial de Educación indicaron que la aclaración se debe “frente a versiones difundidas por sectores sindicales” que “intentan instalar la idea de una reapertura de la discusión salarial en el mes de julio”. Los detalles del acuerdo firmado en marzo.
El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.
Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.