Tres Lagos espera un nuevo aniversario con obras en marcha y proyectos

A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota

General01/08/2025 patagoniahoy
8

A pocos días de celebrar su 52° aniversario, el próximo 3 de agosto, la localidad de Tres Lagos se prepara para un importante impulso en materia de infraestructura y servicios públicos, gracias a un plan de obras proyectadas que abarcan viviendas, salud, educación y producción.

 
El secretario de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Lucas Berra, detalló los proyectos en marcha y las gestiones que se están realizando para concretar nuevas obras en la localidad.

Dos nuevas escuelas

En lo que respecta a infraestructura educativa, Berra adelantó en el programa “A Diarios” que se está trabajando en la construcción de dos nuevas escuelas, una primaria y otra secundaria, para separar los niveles y mejorar la calidad educativa.

"Ya se inició la gestión, el proyecto está en Educación, porque tienen un equipo técnico que arma todo el proyecto”, explicó el secretario de la Comisión de Fomento.

 

La idea es que cada institución educativa tenga su edificio propio, acorde al uso o a la funcionalidad. Hoy está todo junto; el primario, el jardín de infantes y el secundario, y los espacios no son los adecuados para que los chicos estudien". 

Seis viviendas en marcha

"Lo que teníamos pensado inaugurar en este aniversario, que lamentablemente el invierno nos complicó y nos retrasó, son las seis viviendas que tenemos en ejecución", explicó Berra. 

"Ya están casi a terminar, faltan las instalaciones del interior de la vivienda. Afuera están terminadas, están colocadas las aberturas, pero bueno, con este tema del invierno y de las escarchas fuertes nos retrasó un poco".

 TRES LAGOS. Lanzaron la licitación para construir 6 viviendas
El funcionario estimó que la inauguración de estas seis viviendas, construidas por administración de la Comisión de Fomento, podría concretarse "en aproximadamente dos meses".

Nuevo puesto sanitario

Una de las prioridades para la Comisión de Fomento es la construcción de un nuevo puesto sanitario, que reemplace al actual edificio, considerado estructuralmente obsoleto.

"Cuando hicimos toda la evaluación de la infraestructura del puesto sanitario actual, en realidad estructuralmente ya no sirve. Es un edificio muy viejo, por más que vos lo arregles va a seguir teniendo problemas ", explicó Berra.

 

El proyecto, que se enmarca en los anuncios de obra que hizo el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo, se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia.

Veinte viviendas más

Para enfrenta la creciente demanda habitacional, la Comisión de Fomento gestiona la construcción de 20 viviendas más, que se sumarían a las seis ya en ejecución.

"Hoy tenemos una realidad de que no hay alquileres o los que hay son muy altos, y hace años que no se construían casas. Tres Lagos ha ido creciendo, las familias se han ido agrandando. No hay viviendas para que la gente pueda alquilar, y bueno, ni hablar de construir. Como está todo, es complicado", señaló Berra. (foto)

Estas nuevas viviendas se construirán a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV).  

 

Matadero 

En materia productiva, uno de los proyectos más importantes para Tres Lagos es la construcción de un matadero, que permitirá a los productores de la región faenar sus animales sin tener que trasladarlos a otras localidades.

"Están revisando toda la parte técnica, los proyectos ya se armaron, al igual que el puesto sanitario y las viviendas, y tiene varios pasos. Primero se arma el proyecto y después lo revisa todo el equipo técnico del IDUV ", detalló Berra.

 Las obras que anunció Provincia para El Calafate, El Chalten y Tres Lagos
El objetivo del matadero es "mitigar los casos de abigeato" y "brindarle un espacio a los ganaderos para que ellos tengan la oportunidad de salir a vender, no al por mayor, sino al por menor", lo que debería repercutir en los costos para los consumidores.

Esta obra también forma parte de los anuncios realizados por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajo. En esa oportunidad, el mandatario provincial anunció una inversión total de 94.392 millones de pesos en obras para todas las localidades de Santa Cruz.

"El gobernador nos aseguró en la última visita que estuvo el mes pasado que se iban a ejecutar esas obras", afirmó Berra.

Te puede interesar
multimedia.grande.a528ba6ed6071b47.Z3JhbmRlLndlYnA-1536x1152

Mis Carbón se estrenará en Argentina el 18 de septiembre

patagoniahoy
General01/08/2025

Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.

1753921035

Vidal junto a cuatro gobernadores lanzó un frente común para defender los intereses del interior productivo

patagoniahoy
General01/08/2025

En un mensaje conjunto difundido este miércoles, los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy anunciaron su decisión de competir en las elecciones legislativas de octubre con un frente común que represente al interior productivo. Bajo el título “Un grito federal”, los mandatarios provinciales plantearon la necesidad de llevar al Congreso una voz que defienda el equilibrio fiscal, la inversión en infraestructura y el desarrollo armónico del país.

688b90baf1a84_800_450!

El gobierno de Santa Cruz sumó 51 vehículos 0KM para Vialidad, Distrigas, SPSE e IDUV

patagoniahoy
General01/08/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.

Lo más visto
Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

688b90baf1a84_800_450!

El gobierno de Santa Cruz sumó 51 vehículos 0KM para Vialidad, Distrigas, SPSE e IDUV

patagoniahoy
General01/08/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.

multimedia.grande.a528ba6ed6071b47.Z3JhbmRlLndlYnA-1536x1152

Mis Carbón se estrenará en Argentina el 18 de septiembre

patagoniahoy
General01/08/2025

Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.

8

Tres Lagos espera un nuevo aniversario con obras en marcha y proyectos

patagoniahoy
General01/08/2025

A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota