
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.
El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.
General01/08/2025 patagoniahoyEn una jornada marcada por el mal clima y el compromiso, el gobernador Claudio Vidal presentó una renovación histórica del parque automotor provincial, con la entrega de 51 vehículos 0KM a distintos entes y empresas del Estado. La medida, según explicó, busca mejorar la capacidad operativa y acompañar el esfuerzo diario de los trabajadores que sostienen la infraestructura y los servicios públicos en Santa Cruz.
"El año pasado enfrentamos uno de los inviernos más duros de los últimos cien años. Sé lo que significa hacer el trabajo con nieve, con hielo, con temperaturas bajo cero. Por eso esta inversión es, también, un reconocimiento al esfuerzo de nuestra gente", expresó Vidal durante el acto.
La entrega se realizó frente a Casa de Gobierno, con presencia del gabinete provincial y representantes de cada organismo beneficiado, entre ellos Vialidad Provincial, Distrigas S.A., Servicios Públicos Sociedad del Estado, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Así se distribuyen las unidades 0KM
-15 unidades para la Administración General de Vialidad Provincial
-15 camionetas para Distrigas S.A.
-12 vehículos para Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE)
-8 móviles para el IDUV
-1 camión con equipo de frío para Desarrollo Social, Igualdad e Integración
"La salida para Santa Cruz depende de todos"
El gobernador aprovechó la ocasión para reafirmar el rumbo de su gestión: fortalecer la producción, el trabajo y el rol del Estado.
"Estamos haciendo obras que no se hacían hace diez o quince años. Algunos lo critican, pero lo importante es que no bajemos los brazos. La salida para Santa Cruz depende de todos nosotros, de nuestro compromiso y nuestra responsabilidad", sostuvo.
También se refirió a la difícil situación económica nacional y aclaró que, a pesar del contexto, Santa Cruz continúa invirtiendo en infraestructura y servicios básicos, como el gas, el agua, la energía, y el mantenimiento de rutas.
"Tenemos recursos, pero sobre todo tenemos decisión política de ponerlos al servicio de la gente", finalizó Vidal.
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.
A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota
Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
En un mensaje conjunto difundido este miércoles, los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy anunciaron su decisión de competir en las elecciones legislativas de octubre con un frente común que represente al interior productivo. Bajo el título “Un grito federal”, los mandatarios provinciales plantearon la necesidad de llevar al Congreso una voz que defienda el equilibrio fiscal, la inversión en infraestructura y el desarrollo armónico del país.
Tras años de postergaciones, esta semana comenzó la ejecución de la obra de la Escuela Preuniversitaria en la localidad de Las Heras, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y promovida por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), con acompañamiento y financiamiento del Gobierno de Santa Cruz.
Gran parte de la provincia se verá afectada este 30 de julio por nevadas de diversa intensidad. Además, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas costeras estarán bajo alerta por lluvias intensas.
Desde el Consejo Provincial de Educación indicaron que la aclaración se debe “frente a versiones difundidas por sectores sindicales” que “intentan instalar la idea de una reapertura de la discusión salarial en el mes de julio”. Los detalles del acuerdo firmado en marzo.
El sitio arqueológico que es patrimonio Mundial estuvo representado en un encuentro internacional realizado en el célebre Museo de Altamira. Se fortalecieron vínculos para una gestión sostenible del patrimonio y se destacó el reconocimiento internacional del emblemático sitio santacruceño.
Así lo confirmó el fiscal federal Lucas Colla en una conferencia de prensa que se brindó el lunes. Asimismo, el jefe de investigaciones, Pablo Méndez, dio a conocer que el valor de la cocaína es de casi 800 millones. Las autoridades continúan trabajando en la causa.
La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.
El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.
Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota