Para el Gobierno, con el paro de ADOSAC ya se perdió el 29% de los días de clase en Santa Cruz

"El derecho a huelga es legítimo, pero el derecho a aprender también lo es", advirtieron desde el Ejecutivo Provincial. Los maestros nucleados en ADOSAC confirmaron las medidas de fuerza por 72 horas a partir de este lunes.

Actualidad28/07/2025 patagoniahoy
paro_docente-728x482

Sin acuerdo salarial, el reinicio de clases en Santa Cruz tras el receso invernal comenzará con medidas de fuerza de los docentes. ADOSAC, el gremio mayoritario de maestros en la provincia, ratificó el paro por 72 horas anunciado hace semanas atrás.

 Con esta nueva medida de fuerza, se llegará a los 26 los días sin clases en lo que va del año. Hasta la fecha contando la próxima semana, vamos a tener 89 días hábiles, lo que implica que casi el 30% del tiempo escolar ya se perdió por distintas medidas de fuerza, señalaron desde el Gobierno de Santa Cruz.

“Recordemos que con paritarias cerradas, durante el primer cuatrimestre igual el gremio ADOSAC realizó medidas de fuerza: paro para conmemorar 10 años de ‘Ni una Menos’, paro para conmemorar el asesinato del docente Fuentealba y paros por pedido de mejores edilicias y condiciones laborales”, agregaron.

En ese sentido, aunque el sindicato exige una nueva propuesta salarial, desde el Gobierno provincial recuerdan que existe un acuerdo paritario firmado en marzo que sigue vigente con pago de cláusula gatillo y recupero salarial para el segundo semestre del año. Además, se destacó que Santa Cruz, bajo una crisis presupuestarios en todo el paísk es una de las provincias con mejores sueldos docentes.

“Con más de 15 años de paros reiterados, la educación vuelve a quedar atrapada en un conflicto crónico. El derecho a huelga es legítimo, pero el derecho a aprender también lo es. Y hoy, ese derecho vuelve a ser el gran perjudicado”, advirtieron desde el Gobierno.

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
1000607750

Ignacio Copesky: desde Santa Cruz al Mundial Universitario FISU RIN-RUHR 2025

patagoniahoy
Deportes30/07/2025

«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.