Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

Actualidad30/07/2025 patagoniahoy
Corte-la-morocha2-800x540

Esta es la segunda gran noticia del mes para la compañía, que el 14 de julio había reportado avances similares en La Negra SE. Según Unico, estos resultados fortalecen el alcance y potencial de crecimiento del sistema Joaquin y revalorizan a Cerro Puntudo, una zona que había sido históricamente subexplorada debido a una fragmentación en su titularidad, pero que actualmente está completamente consolidada bajo su control.

La nueva zona descubierta, denominada La Morocha SE, muestra una longitud de rumbo de 350 metros, una extensión vertical de 175 metros y un espesor que varía entre 35 y 45 metros. Los resultados indican que la mineralización se mantiene abierta tanto hacia el sur como en profundidad, lo que representa un incentivo para futuros programas de perforación. El pozo JDD028-25 fue perforado en una posición en profundidad respecto al histórico RD0032, que había arrojado resultados de 9 metros con 120 g/t AgEq y 8 metros con 263 g/t AgEq, lo que confirma una mejora de las leyes a mayor profundidad.

Desde la compañía destacaron que este hallazgo tiene implicancias estratégicas directas en su objetivo de alcanzar los 150 millones de onzas de AgEq dentro de recursos con procesamiento libre y a cielo abierto, meta contemplada en su estrategia de crecimiento denominada PLUS 150.

“La Morocha SE es ahora nuestro segundo descubrimiento importante en dos semanas, extendiendo la mineralización más allá de los límites establecidos en la estimación de recursos de 2013 e ingresando al área subexplorada de Cerro Puntudo. Con mineralización abierta en profundidad y a lo largo del rumbo, el ritmo de los descubrimientos ya ha superado lo que reflejará la próxima estimación de recursos, prevista para septiembre. Es un resultado excepcional y una clara señal del crecimiento que se avecina”, expreso Todd Williams en tal sentido.

Actualmente, aún se esperan los resultados de 27 perforaciones adicionales que totalizan 3.932 metros en el área de Joaquin. Unico anticipó que estos datos no formarán parte de la próxima estimación de recursos (MRE), pero que serán integrados en una actualización prevista para inicios de 2026. El proyecto Joaquin, adquirido por Unico Silver en agosto de 2024 a Pan American Silver, incluye una estimación de recursos extranjera (Foreign Estimate) de 73 millones de onzas de AgEq. Históricamente, entre 2019 y 2022, se produjeron 4,3 millones de onzas de plata en el área. Con este nuevo descubrimiento, la compañía busca posicionarse como uno de los actores clave en el desarrollo de la minería de plata en el macizo del Deseado.

Por último, cabe recordar que Unico también controla el proyecto Cerro León, en la misma provincia, con recursos actuales por 91 millones de onzas de AgEq, lo que refuerza su presencia estratégica en Santa Cruz, una jurisdicción minera de relevancia internacional.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.