Sólo dos personas permanecen internadas tras el choque en Ruta 3: ambas fueron operadas y están fuera de peligro

El Hospital Regional de Río Gallegos informó este viernes el estado de salud de las personas que ingresaron luego del trágico accidente ocurrido la noche anterior en la Ruta Nacional Nº 3.

Actualidad25/07/2025 patagoniahoy
20250725112908_guardia-de-adultoso

En total, se atendieron 20 personas: 18 adultos y 2 menores de edad. Todos los pacientes pediátricos fueron evaluados y no presentaban lesiones que requirieran internación, por lo cual fueron dados de alta y derivados a sus domicilios.

Entre los adultos, dos pacientes se encuentran actualmente internados en el sector de traumatología:

Un paciente masculino de 60 años, que presentó un SCAR (síndrome compartimental agudo respiratorio), neumotórax y fractura de clavícula. Fue intervenido quirúrgicamente durante la noche y permanece en recuperación.

Una paciente femenina de 23 años, con fractura de cabeza de húmero, también intervenida quirúrgicamente y actualmente en sala de recuperación.

Otros pacientes fueron dados de alta en las últimas horas:

Un paciente masculino que presentaba cuerpos extraños y una lesión lacerante en la córnea, fue evaluado por el servicio de oftalmología y recibió el alta con seguimiento ambulatorio.

Otro paciente de 31 años fue observado por presencia de sangre en orina. Tras los estudios correspondientes, que arrojaron resultados normales, fue dado de alta con pautas de alarma.

También se informó sobre la situación de un paciente masculino en tránsito por la ciudad, sin familiares ni recursos en la zona. El equipo de Trabajo Social del hospital, en conjunto con representantes de la empresa Andesmar, se encuentra gestionando alojamiento y pasaje hacia la ciudad de Mendoza, de donde sería oriundo.

Desde el hospital destacaron el enorme trabajo del personal de salud, incluyendo a médicos, enfermeros, camilleros, personal de laboratorio y administración, muchos de los cuales acudieron voluntariamente fuera de su horario habitual, incluso encontrándose en receso, para atender la emergencia.

Finalmente, las autoridades sanitarias reiteraron el agradecimiento a todas las instituciones que colaboraron durante el operativo, garantizando traslados seguros, cortes de tránsito y atención inmediata a los heridos.

El Hospital no cuenta con información sobre la identidad ni el estado legal de las personas fallecidas, ya que esa información corresponde al ámbito policial.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.