Roxana Reyes se opone a la actuación de Basanta en el Tribunal Superior de Justicia

La diputada Nacional Roxana Reyes realizó una presentación judicial para pedir el apartamiento de Fernando Basanta en una causa que tramita en el Tribunal Superior de Justicia.

General27/05/2024 patagoniahoy
1716766842

“Nos oponemos a que Basanta sea parte de la causa, consideramos que su designación no es constitucional porque no cumplió los requisitos mínimos impuestos para el cargo¨, sostuvo la diputada.

En el año 2016 el Gobierno de Santa Cruz intentó tomar un crédito millonario. Roxana Reyes se opuso y fue a la justicia para frenarlo porque el mismo no había sido aprobado por la Legislatura Provincial con una mayoría especial.

La causa avanzó lentamente y ahora llegó al Tribunal Superior de Justicia quien debe intervenir. Pero Reyes se opone a que el Dr. Basanta sea parte de la causa porque su nombramiento no cumplió los requisitos que marca la Constitución Provincial.

“Este es un reclamo que hemos planteado, y que hemos hecho público. Cuando se designó a Basanta como miembro del Tribunal Superior de Justicia se violó la Constitución; por eso pedimos que no se le permita intervenir en esta causa”, destacó Reyes.

“Nosotros hemos denunciado a Basanta cuando el kirchnerismo lo nombró y pasó de ser Ministro del Gobierno K a funcionario judicial; y seguimos denunciando y demandando ahora para que no se convalide su accionar y participación legítima en el Tribunal Superior”.

LA CAUSA
En el año 2016 Roxana Reyes junto a otros legisladores provinciales como Alberto Lozano y Daniel Gardonio realizaron una presentación para impedir que la provincia se endeudara inconstitucionalmente y lograron frenar la toma de ese crédito. Ahora la causa avanzó y debe intervenir el Tribunal Superior de Justicia; pero Reyes se opone a que Basanta sea parte del tribunal por entender que no cumple los requisitos para ser Juez del Tribunal Superior de Justicia.

“Esta causa fue iniciada en el año 2016 cuando presentamos un recurso de amparo en razón de que se pretendía aprobar un millonario endeudamiento provincial sin la mayoría de dos tercios exigidas por la Constitución Provincial. El Juez de primera instancia otorgó medida cautelar y luego sentencia de fondo, lo que evitó el endeudamiento inconstitucional de la Provincia. Hoy, la causa aún se encuentra pendiente de resolución definitiva ante el Tribunal Superior; quien nos notificó que el Tribunal quedaba integrado para resolver con el Dr. Fernando Basanta”, destacó Reyes.

"No admitimos que quien fue designado en violación a la ley y a la Constitución, pueda intervenir en la resolución de las causas particulares y concretas. Por eso estamos realizando estas presentaciones para dejar claro que el Dr. Basanta no puede intervenir ni resolver en estos temas porque su designación es ilegal", sentenció la Dra. Reyes.

Te puede interesar
imagepng

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

patagoniahoy
General11/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

6871220a667f4_800_450!

Obra pública en Santa Cruz: condenados por corrupción deberán devolver casi $685 mil millones

patagoniahoy
General11/07/2025

En el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz, peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del perjuicio al Estado. La cifra asciende a casi $685 mil millones, que deberán devolver solidariamente los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT