Aeropuerto de El Calafate: Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

General12/07/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a6663b3d2d5438d8.bm9ybWFsLndlYnA=

Como se preveía el mes de junio continuó la tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario de El Calafate, siendo el quinto mes consecutivo de racha negativa.

En el pasado mes embarcaron 13.415 personas, un 21.8 % menos que en junio del año pasado, en que fueron 16.346 los embarques registrados.

Retrocediendo mas en el tiempo, la del mes pasado es la cifra mas baja de los últimos 45 meses. Hay que ir a septiembre de 2021 para encontrar un numero menor de embarques (11.898)

Con la salvedad que en aquel momento estaban en vigencia varias restricciones para viajar en avión, debido a la vigencia de la pandemia de Covid-19

Recién agosto de 2022 el Gobierno argentino dejó de requerir "Declaración Jurada"  y “seguro médico de viaje con cobertura contra COVID-19 para el ingreso a la República Argentina.

Estas medidas contribuyeron a restablecer el ritmo histórico de vuelos, principalmente a los destinos turísticos como El Calafate. Desde entonces, la cifra de embarques del pasado mes es la mas baja en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”.

PRIMER SEMESTRE

El mes de junio también cierra el primer semestre del año. Si bien enero marcó el mes récord histórico de embarques en El Calafate, como dijimos los siguientes cinco meses fueron a la baja.

En total 227.956 personas abordaron en 1811 vuelos que despegaron desde este aeropuerto. Un 5,5% menos que el primer semestre del año pasado, en el que hubo 241.412 embarques, en 1752 vuelos

Te puede interesar
67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.

45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

ADOSAC

Este martes no hay clases en Santa Cruz por paro nacional docente

patagoniahoy
General13/10/2025

Antes del inicio del Congreso Provincial en El Calafate, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decidió adherir al Paro Nacional Docente convocado por CTERA para el martes 14 de octubre. Durante la jornada también se definirán nuevas medidas del Plan de Lucha Provincial.

3

¿Llega Milei a El Calafate?

patagoniahoy
General08/10/2025

A tres semanas de las elecciones, crecen las versiones sobre una visita del presidente Javier Milei a Santa Cruz. Medios nacionales señalan esta posibilidad como parte de una recorrida por varias provincias para mostrarse con los candidatos de LLA. En caso de venir deberá aterrizar en El Calafate.

multimedia.normal.a5079f704f2bc855.bm9ybWFsLndlYnA=

“Miss Carbón” se estrenó en El Calafate con fuerte mensaje sobre identidad y derechos

patagoniahoy
General05/10/2025

Llegó a la pantalla del Cine Municipal de El Calafate “Miss Carbón”, la película argentino-española dirigida por Agustina Macri y escrita por Erika Halvorsen junto a Mara Pescio. El film, que tuvo su estreno oficial el 2 de octubre en todo el país, también se proyecta en Río Gallegos, sumando dos puntos cercanos para que el público de la Cuenca Carbonífera y de Río Turbio pueda disfrutar de esta historia que ya recorrió festivales y pantallas internacionales.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.