Aeropuerto de El Calafate: Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

General12/07/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.a6663b3d2d5438d8.bm9ybWFsLndlYnA=

Como se preveía el mes de junio continuó la tendencia a la baja en el movimiento aeroportuario de El Calafate, siendo el quinto mes consecutivo de racha negativa.

En el pasado mes embarcaron 13.415 personas, un 21.8 % menos que en junio del año pasado, en que fueron 16.346 los embarques registrados.

Retrocediendo mas en el tiempo, la del mes pasado es la cifra mas baja de los últimos 45 meses. Hay que ir a septiembre de 2021 para encontrar un numero menor de embarques (11.898)

Con la salvedad que en aquel momento estaban en vigencia varias restricciones para viajar en avión, debido a la vigencia de la pandemia de Covid-19

Recién agosto de 2022 el Gobierno argentino dejó de requerir "Declaración Jurada"  y “seguro médico de viaje con cobertura contra COVID-19 para el ingreso a la República Argentina.

Estas medidas contribuyeron a restablecer el ritmo histórico de vuelos, principalmente a los destinos turísticos como El Calafate. Desde entonces, la cifra de embarques del pasado mes es la mas baja en el aeropuerto “Cte. Armando Tola”.

PRIMER SEMESTRE

El mes de junio también cierra el primer semestre del año. Si bien enero marcó el mes récord histórico de embarques en El Calafate, como dijimos los siguientes cinco meses fueron a la baja.

En total 227.956 personas abordaron en 1811 vuelos que despegaron desde este aeropuerto. Un 5,5% menos que el primer semestre del año pasado, en el que hubo 241.412 embarques, en 1752 vuelos

Te puede interesar
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.

8baeef7e9610cc48f6d92bf50eb4652f

La circulación de camiones bitrenes no está habilitada en Santa Cruz

patagoniahoy
General25/08/2025

Tras la habilitación de circulación dispuesta por Nación en todo el país, la provincia argumenta que la infraestructura vial y las condiciones de seguridad no permiten la transitabilidad de estos camiones en nuestro territorio, por lo que se evalúan acciones tendientes a evitar su implementación.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.