Buscan al conductor que provocó un cinematográfico vuelco en la autovía 17 de Octubre

Un violento choque en la Autovía 17 de Octubre terminó con un auto volcado y su conductor herido, mientras el responsable del impacto huyó del lugar sin brindar asistencia. El hecho, ocurrido frente a calle Rivadavia, mantiene en alerta a la Policía, que avanza en la investigación para dar con el automovilista prófugo.

Policiales12/07/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-07-11-at-08.37.15-546x728

La noche del jueves se vio alterada en Río Gallegos por un siniestro vial que encendió todas las alarmas. En plena Autovía 17 de Octubre, a la altura de calle Bernardino Rivadavia, un Renault Logan terminó completamente volcado luego de ser embestido desde atrás por otro vehículo, cuyo conductor no solo no se detuvo, sino que huyó de la escena, dejando a la víctima atrapada en el interior del habitáculo.

 
De acuerdo a la información, fue cerca de las 22 horas cuando la Comisaría Tercera tomó conocimiento del accidente. Una vez en el lugar, los efectivos encontraron al Logan gris con serios daños estructurales y a su conductor visiblemente herido, sin posibilidad de salir por sus propios medios. Según su propio testimonio, mientras se dirigía hacia avenida San Martín, un Volkswagen Gol azul lo impactó violentamente desde atrás, lo que provocó que perdiera el control, colisionara contra el guardarraíl central y finalmente volcara. El otro vehículo, lejos de detenerse a socorrer o asumir responsabilidades, se dio a la fuga.

Entre las averiguaciones de la Policía se encuentran la búsqueda de cámaras de seguridad en la zona del suceso.
La mecánica del accidente, aún en investigación, da cuenta de la gravedad del episodio y de la imprudencia con la que algunos conductores circulan por las principales arterias de la ciudad.

La División Accidentología Vial trabajó en el lugar para realizar las pericias técnicas que permitirán esclarecer cómo ocurrió exactamente el siniestro, mientras que móviles del Comando de Patrullas implementaron un dispositivo para resguardar la escena y asegurar la fluidez del tránsito, que se vio afectado por varios minutos.

 
El episodio generó preocupación por el estado de salud del conductor y también por la actitud del responsable, que optó por la fuga, configurando una conducta no solo moralmente repudiable sino también tipificada como delito en el Código Penal. Las autoridades confirmaron que la División Comisaría Tercera continúa con las actuaciones judiciales correspondientes y que la investigación se encuentra en curso. Se están analizando registros de cámaras de seguridad de la zona y se ha solicitado colaboración a testigos que puedan aportar datos sobre el vehículo fugitivo.

Te puede interesar
chata-policia-1000x540

Denuncian precariedad en el parque automotor policial de Puerto Deseado

patagoniahoy
Policiales26/08/2025

La ciudad de Puerto Deseado se encuentra con un grave problema en su sistema de seguridad debido a la falta de vehículos policiales operativos. Más de cuatro meses han pasado desde que la mayoría de los móviles policiales quedaron fuera de servicio, dejando solo un vehículo para cubrir toda la ciudad.

689bf359a8e73_800_450!

Doce años de prisión para el enfermero condenado por abuso en el Centro de Salud Mental

patagoniahoy
Policiales19/08/2025

La Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial condenó a 12 años de prisión de cumplimiento efectivo al enfermero Andrade, acusado de abusar sexualmente de un paciente en el Centro de Salud Mental de Río Gallegos. El tribunal rechazó los pedidos de absolución de la defensa y dio lugar al pedido de la fiscalía y de la querella integrada por los doctores Cristian Arel y Gabriel Bertorello.

Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.