Empresas regionales se unen para competir por áreas de YPF en Santa Cruz y Chubut

Gustavo Twardowski, representante de la empresa Petromark, habló sobre la UTE conformada por empresas de la región decididas a afrontar este nuevo desafío en el que tendrán que competir con operadores internacionales o nacionales.

General24/04/2024 patagoniahoy
831fc1f09af5652031ea00b415d9b540

El empresario Gustavo Twardowski, explicó como avanzara este nuevo proceso en Santa Cruz y Chubut a partir de la creación de la UTE se denominada NCY Energía (Nacimos Con YPF), integrada por Patromark, Copesa, Vientos del Sur y SGA.

El empresario destacó que la decisión de formar esta alianza surgió tras conocer directamente de boca del presidente de YPF, Horacio Marín, la intención de la empresa de desprenderse de áreas de campos maduros en Santa Cruz y Chubut. Marin invitó a las empresas locales a participar en la licitación, lo que motivó la creación de NCY Energía.

“Cuando nos informa esto, primero fue un shok para nosotros como empresas de servicios y en ese momento también nos invitó a que participaramos, que si las empresas locales estábamos interesadas podríamos participar”, indicó el empresario acotando que la idea, “fue madurando ante el hecho de que YPF se va a retirar de la zona y alguien va a tener que operar esos yacimientos”.

En este marco, agregó que la UTE ya está inscripta como operadora y que vienen conversando al respecto con los representantes de los gobiernos de Chubut y Santa Cruz, “en principio contamos con el apoyo de ambas provincias, ellos han manifestado que sería bueno también que empresas locales participen”, sostuvo Twardowski.

El siguiente paso será participar en la licitación y esperar los resultados una vez que se publique el pliego correspondiente. En Chubut, donde ya se han identificado las concesiones, las empresas de la UTE están evaluando qué áreas ofertar, centrándose principalmente en La Central, Cañadón Perdido y Trébol Escalante. En Santa Cruz, el proceso está en una etapa inicial y aún se está evaluando qué áreas podrían ofertarse.

En este sentido agregó, “obviamente comparados con operadoras, somos una empresa chica, en formación, así que vamos a ofertar por un área que podamos afrontar en este desafío tanto en Chubut como en Santa Cruz, entiendo que sería un área en Chubut y otras posibles en Santa Cruz”.

Por último, en cuanto a la capacidad financiera, indicó que se está considerando un plan de inversiones que podría financiarse con recursos propios una parte y otra con inversores o financiamiento externo.

Te puede interesar
549844c4-1cf3-44bb-865f-8b0c8ecdcea5-1536x864

Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas

patagoniahoy
General02/07/2025

El próximo viernes 4 de julio a las 10 de la mañana reabrirá sus pistas el centro invernal Valdelén, en Río Turbio. El Club Andino publicó el tarifario oficial para la temporada 2025, con pases diarios que van desde los $20.000 hasta los $44.000, y nuevas propuestas como excursiones en moto de nieve.

Lo más visto
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.