
Un total de 152 servicios están programados para el mes que comienza, un 20% menos que en agosto del año pasado.
Tras el ajuste aplicado por el resto de las compañías, la petrolera estatal dispuso una fuerte suba en el precio de los combustibles en todo el país.
Actualidad09/12/2023 PatagoniahoyLa empresa de bandera, YPF, aumentó este viernes los precios de los combustibles un 30% en las estaciones de servicio de todo el país.
Vale remarcar que hace dos semanas, específicamente el pasado 25 de noviembre, ya habían subido los precios sorpresivamente un 10 a un 12%.
Dispuestos a recuperar el atraso y ya sin controles de parte del gobierno, la petrolera estatal ajustó los valores en el surtidor muy por encima de la competencia, ya que desde las 00 horas, Shell elevó sus precios en casi un 15 por ciento, llevando la nafta súper a un valor cercano a los $400, mientras que la versión premium alcanza los $485. Simultáneamente, el gasoil se sitúa en $544, generando una preocupación adicional para los usuarios de vehículos diésel.
No obstante, la situación se agrava en el interior del país, donde los precios son aún más elevados. A nivel nacional, se ha registrado un aumento promedio del 19 por ciento en la nafta súper, un 14 por ciento en la V-Power, un 17 por ciento en el gasoil, y un 13 por ciento en el gasoil premium. Esta variación ha generado una ola de inquietud entre los consumidores, quienes ya enfrentaban el desafío de lidiar con el constante incremento en los costos de combustible.
De este modo, los precios en Caleta Olivia, quedaron de la siguiente manera:
NAFTA SUPER: $360
INFINIA: $460
ULTRA: $468
INFINIA DIESEL: $551
Un total de 152 servicios están programados para el mes que comienza, un 20% menos que en agosto del año pasado.
Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.
La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.
La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.
Con la llegada del invierno y un nuevo régimen aduanero en marcha, los viajes de compras a Chile volvieron a posicionarse como una alternativa viable para los argentinos.
"El derecho a huelga es legítimo, pero el derecho a aprender también lo es", advirtieron desde el Ejecutivo Provincial. Los maestros nucleados en ADOSAC confirmaron las medidas de fuerza por 72 horas a partir de este lunes.
El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.
El Hospital Regional de Río Gallegos informó este viernes el estado de salud de las personas que ingresaron luego del trágico accidente ocurrido la noche anterior en la Ruta Nacional Nº 3.
Desde el Consejo Provincial de Educación indicaron que la aclaración se debe “frente a versiones difundidas por sectores sindicales” que “intentan instalar la idea de una reapertura de la discusión salarial en el mes de julio”. Los detalles del acuerdo firmado en marzo.
El gobernador Claudio Vidal encabezó este jueves un acto de entrega de 51 vehículos 0KM destinados a organismos clave del Estado provincial, como Vialidad, Distrigas, SPSE, IDUV y Desarrollo Social. La inversión refuerza los servicios públicos, en un contexto económico desafiante, y responde a un objetivo claro de la actual gestión: poner de pie el Estado santacruceño con inversión real y trabajo concreto.
Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
A pocos días de celebrar su 52° aniversario, la localidad de Tres Lagos se encuentra inmersa en un ambicioso plan de obras, con proyectos que abarcan desde viviendas y salud hasta educación y producción. El secretario de la Comisión de Fomento, Lucas Berra, nos anticipa detalles en esta nota
El actual legislador provincial por la CC ARI busca construir un espacio distinto al kirchnerismo, los libertarios y el frente oficialista.