Natalia Barría y Alfredo Joannas juraron como nuevos defensores públicos en Santa Cruz

Natalia Barría juró al cargo de defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Gallegos, lugar que había dejado vacante Verónica Zuvic. Por su parte, Alfredo Joannas juró como nuevo defensor público oficial de Puerto Santa Cruz.

General18/09/2023 Patagoniahoy
defensorias-publicas-barria-jonnas-santa-cruz-d0239jd-728x485

El viernes 15 de septiembre se realizó la ceremonia de juramento de los nuevos titulares de dos defensorías públicas de la provincia de Santa Cruz. Se trata de Natalia Barría, que ocupará la defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes Nº 1 de Río Gallegos, y de Alfredo Joannas, que será el defensor público oficial de primera instancia en Puerto Santa Cruz.

El acto tuvo lugar en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con la presencia de su presidenta, Paula Ludueña, y la vocal Reneé Fernández, además del titular de Superintendencia, Matías Neil, magistrados/as y funcionarios/as de distintos estrados, defensorías y secretarías. En la ocasión, tomó el juramento de rigor la defensora General de Santa Cruz, Romina Saul.

 
La designación de la abogado Natalia Barría fue firmada por la gobernadora Alicia Kirchner, el pasado 25 de agosto, a través del Decreto 989/23, y la siguiente Resolución del TSJ, con fecha del 6 de septiembre. El cargo lo había dejado vacante Verónica Zuvic, al asumir la Fiscalía de Cámara de la Primera Circunscripción.

Joannas es abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Su designación se dio a través del Decreto 1056/23.

Ambos defensores públicos tendrán a su cargo la representación legal y el asesoramiento jurídico gratuito de las personas que lo requieran, en el marco del sistema judicial provincial.

 
La defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes tiene como función velar por el respeto y la garantía de los derechos humanos de los menores de edad, especialmente en los casos en que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo.

La defensoría de Primera Instancia de Puerto Santa Cruz tiene como función intervenir en los procesos judiciales civiles, comerciales, laborales, familiares y penales, cuando las partes no cuenten con recursos suficientes para contratar un abogado particular.

Te puede interesar
imagepng

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

patagoniahoy
General11/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

6871220a667f4_800_450!

Obra pública en Santa Cruz: condenados por corrupción deberán devolver casi $685 mil millones

patagoniahoy
General11/07/2025

En el marco de la causa Vialidad, que investigó el direccionamiento de la obra pública nacional en la provincia de Santa Cruz, peritos de la Corte Suprema actualizaron el monto del perjuicio al Estado. La cifra asciende a casi $685 mil millones, que deberán devolver solidariamente los condenados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el empresario Lázaro Báez.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.