La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.

Actualidad12/07/2025 patagoniahoy
PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

El traslado de la nueva planta de asfalto municipal a un predio estratégico sobre la ruta 53 continúa avanzando.


“El intendente hizo una gran inversión adquiriendo esta planta de asfalto, ahora se está realizando el traslado y rearmándola en un predio municipal”, señaló Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Gallegos.

“Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio”, agregó.

“Es una planta de gran envergadura, tenemos mucha expectativa”, manifestó Natalia Quiroz.
Respecto a cuándo estaría lista, manifestó: “Estimamos que dentro de tres a cuatro meses, la vamos a tener funcionando. Es una planta de gran envergadura, tenemos mucha expectativa. No es fácil hacer el armado y ponerla en funcionamiento, pero tenemos gente especializada que ya ha trabajado con este tipo de plantas de asfalto y está trabajando en el lugar para que todo funcione correctamente”.


La obra de transformación de la autovía se reiniciaría a fines de agosto.
Quiroz sostuvo que son varios los proyectos previstos en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas. “Sabemos que es una necesidad que tienen todos los vecinos de Río Gallegos, ya se asfaltaron más de 800 cuadras en cuatro temporadas aproximadamente”, recordó.

Te puede interesar
IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto