La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.

Actualidad12/07/2025 patagoniahoy
PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

El traslado de la nueva planta de asfalto municipal a un predio estratégico sobre la ruta 53 continúa avanzando.


“El intendente hizo una gran inversión adquiriendo esta planta de asfalto, ahora se está realizando el traslado y rearmándola en un predio municipal”, señaló Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Gallegos.

“Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio”, agregó.

“Es una planta de gran envergadura, tenemos mucha expectativa”, manifestó Natalia Quiroz.
Respecto a cuándo estaría lista, manifestó: “Estimamos que dentro de tres a cuatro meses, la vamos a tener funcionando. Es una planta de gran envergadura, tenemos mucha expectativa. No es fácil hacer el armado y ponerla en funcionamiento, pero tenemos gente especializada que ya ha trabajado con este tipo de plantas de asfalto y está trabajando en el lugar para que todo funcione correctamente”.


La obra de transformación de la autovía se reiniciaría a fines de agosto.
Quiroz sostuvo que son varios los proyectos previstos en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas. “Sabemos que es una necesidad que tienen todos los vecinos de Río Gallegos, ya se asfaltaron más de 800 cuadras en cuatro temporadas aproximadamente”, recordó.

Te puede interesar
Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.