Lo allanaron por pornografía infantil y confesó haber abusado de su ahijada en Calafate

El caso tiene como detenido y acusado a un hombre de apellido Povazsan quien reconoció los delitos que se le imputaban y la Fiscalía solicitó la pena de quince años de prisión. En su momento, le había dicho a su ex pareja sobre los ataques sexuales contra la menor de edad.

Actualidad24/06/2023 Patagoniahoy
captura-de-pantalla-2023-06-23-165536

Una causa de abuso sexual contra una menor de edad, fue descubierta a partir de una operación de pornografía infantil, en la localidad de El Calafate tiempo atrás.


Thank you for watching
El aberrante hecho tiene como imputado, procesado con prisión preventiva y, pronto a ser condenado, a un hombre de apellido Povazsan que, hace unos años, fue allanado por las fuerzas de seguridad federales por una alerta de Missing Children, por la tenencia de pornografía infantil.

Al verse acorralado por la situación, Povazsan no tuvo más que confesar lo que había hecho. En ese momento se destapó la olla que daba cuenta de los abusos que cometía contra una menor de edad.

A través de fuentes judiciales consultadas, se pudo establecer que todo comenzó en el 2019, cuando la Policía Federal llegó a la casa del acusado, secuestró una importante de cantidad de material informático y Povazsan  fijó domicilio.

En esos momentos, el hombre cortó la relación que tenía con una mujer con la que tenían un hijo en común. Ambos se juntaron para ver como iban a hacer con la tenencia del menor y fue en este momento en el que Povazsan se quebró y contó todo: "cuando me allanaron se llevaron una memoria que tenía videos en los que se filmaba abusando de mi ahijada" confesó.

En consecuencia, la mujer radicó la denuncia contra Povazsan. Según pudo saber este diario, él abusaba de la menor desde que tenía entre siete y ocho años hasta que cumplió doce.

 
La causa por el abuso llegó esta semana a la Cámara Oral. El tribunal fue conformado por Joaquín Cabral, Jorge Yance y María Alejandra Vila. El fiscal fue Federico Heinz junto a Analía Molina como jefa de despacho. Como querella adherente estuvo Daniela Chosco, de la Oficina de Asistencia Letrada.


Povazsan fue sentado en el banquillo de los acusados y dio una declaración lisa y llana sobre lo que había hecho. "Fue repugnante" calificaron fuentes consultadas por este diario. De igual manera, quien dio su versión de los hechos fue la sobreviviente de los abusos, usando su derecho. Ella viajó desde El Calafate a Río Gallegos para comparecer ante el tribunal.

Tras el pedido de juicio abreviado, el representante del Ministerio Público Fiscal, Federico Heinz entendió que el delito estaba acreditado y pidió una pena de quince años de prisión contra Povazsan, Charif estuvo de acuerdo con la solicitud. Se espera que el próximo viernes se conozca la sentencia contra el agresor sexual

Te puede interesar
IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.