Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Actualidad14/07/2025 patagoniahoy
multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

La Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción, con asiento en Río Gallegos, había citado a audiencia de conciliación a siete personas denunciadas por el Sacerdote Juan Carlos Molina, quien preside la Fundación Valdocco.

 
Los funcionarios provinciales Iris Rasgido (Presidenta del Consejo Provincial de Educación), Jazmín Machiavelli (Secretaria de Estado de Igualdad e Integración, y ex ministra de Desarrollo Social), y Julio Bujer (presidente de Vialidad Provincial). El Dr. Gabriel Giordano (abogado del foro local) y Daniel Vidal (dirigente sindical - SOEM Puerto Deseado); el concejal Juan Carlos Rueda y Manuel Miranda (ex delegado del Ministerio de Trabajo en El Calafate), debían acudir a la audiencia fijada para el  pasado martes 8 de julio a las 9:30 hs.

 VALDOCCO. Por una denuncia del cura Molina citan a funcionaros provinciales y a concejal de El Calafate

 

El cura Juan Carlos Molina se hizo presente personalmente ante el Tribunal y expresó con su pretensión de arribar a una conciliación, “siempre que se cumplieran condiciones mínimas de reparación simbólica”, informó su abogado Matías Solano.

EL DISPARADOR

Ahora Calafate supo que la publicación que originó este conflicto fue el pasado 31 de marzo a través de la red social facebook, que fue compartida y en algunos casos con comentarios agregados por las personas denunciadas en sus respectivos perfiles.

Se trata de un video que califica a Molina como “falso profeta” al que acusan de mantener “una red de corrupción utilizando a menores en vulnerabilidad”. Remarca que “usa a los pobres para enriquecerse” y defraudó al Estado Provincial. 

En la audiencia de conciliación, Molina propuso que cualquier retractación debía realizarse mediante una disculpa pública, en formato audiovisual, y con autorización expresa para su difusión en redes sociales y medios, en atención al carácter público de las injurias sufridas.

 Gobierno dice que la Justicia investiga posible vulneración de derechos de menores en Valdocco
El religioso recordó que, si bien los agravios lo afectan en forma directa, los daños provocados exceden su persona, comprometiendo el buen nombre de una comunidad entera que confía en el trabajo social, educativo y pastoral que lleva adelante desde hace décadas en la provincia de Santa Cruz y otras jurisdicciones.

“Todas afirmaciones que afectan gravemente mi honra teniendo en cuenta que lidero dos comunidades terapéuticas”, afirma el sacerdote en su presentación judicial.

AUDIENCIA FRUSTRADA 

De los querellados únicamente el Sr. Julio Bujer participó de manera virtual de la audiencia de conciliación. En tanto, la presidenta del CPE y Jazmín Machiavelli intentaron inicialmente comparecer mediante apoderados.

Esto fue rechazado por el Tribunal en virtud de su carácter de imputadas, siendo requerida su participación personal. Ambas finalmente asistieron por videoconferencia, pero ninguna de estas personas realizó propuesta de conciliación.

“Los demás querellados –Juan Carlos Rueda, Gabriel Giordano, Daniel Vidal y Manuel Miranda– no se hicieron presentes ni ofrecieron justificación válida para su inasistencia”, mencionó el abogado Solano

Concluida la audiencia sin acuerdo, el proceso continuará según lo previsto en el Código Procesal Penal hasta su elevación a juicio oral y público.

Recordemos que además de esta querella también hay una demanda civil contra las personas mencionadas 

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.