El reclamo de estatales, con presencia de la Policía Federal, afuera del PAMI en Río Gallegos

Organizaciones gremiales se movilizaron esta mañana en rechazo al ajuste estatal y apuntaron a Jairo Guzmán, referente local de La Libertad Avanza y titular del PAMI delegación Santa Cruz.

Actualidad11/07/2025 patagoniahoy
88888

Trabajadores estatales, municipales y representantes de distintos gremios se concentraron sobre calle Perito Moreno, en la ciudad de Río Gallegos, para expresar su rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno nacional. La movilización, que inició alrededor de las 8:30 horas, generó un corte total de tránsito en la zona, incluyendo la intersección con Mariano Moreno y el pasaje Fernández, donde se ubica el 911.

 
PROTESTA
Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán
La convocatoria reunió a empleados de diferentes organismos públicos y sectores municipales, quienes marcharon bajo las banderas de ATE Santa Cruz, el Vialidad Nacional, INTA, ADOSAC, Camioneros, Trabajadores de YCRT, La Bancaria, en una acción conjunta que buscó visibilizar los reclamos del sector. "Esta es una expresión de unidad frente al desmantelamiento del Estado. No vamos a quedarnos callados mientras se vulneran nuestros derechos", expresó uno de los voceros sindicales en diálogo con el móvil de El Diario Nuevo Día. 

 
El reclamo apunta a Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz
La protesta se realizó frente a la sede del PAMI local, donde desempeña funciones Jairo Guzmán, actual referente de La Libertad Avanza en la provincia. Los manifestantes señalaron su figura como símbolo del ajuste estatal que -según indicaron- impacta directamente sobre el empleo público, los programas sociales y los servicios de atención a los sectores más vulnerables. "Elegimos este lugar porque acá trabaja quien representa a las políticas de Milei en Santa Cruz. Queremos que la comunidad sepa quiénes están detrás de los recortes y la desatención", manifestaron referentes de ATE.

 
Pero además, el reclamo fue en este organismo, debido al reclamo por despidos de hasta delegados gremiales de ATE Santa Cruz y denuncias de maltrato laboral, sobre todo a mujeres. 

La protesta fue pacífica, pero contó con presencia de la Policía Federal, que monitoreó el desarrollo de la medida de fuerza sin intervenir. Según trascendió, también se hizo presente personal de fuerzas locales para registrar la movilización. 

Desde el móvil  se informó que no hay horario definido para el levantamiento del corte, por lo que se recomienda evitar la zona y buscar vías alternativas para circular. 

Conferencia de prensa y nuevos anuncios gremiales
Durante la jornada se anunció la realización de una conferencia de prensa en el lugar de la protesta, donde dirigentes sindicales ampliarán los reclamos y anunciarán próximas acciones conjuntas. Entre las demandas se encuentran:

Reapertura de paritarias y actualización salarial urgente.
Cese de despidos en el Estado.
Rechazo al vaciamiento de organismos como Vialidad Nacional, INTA, PAMI, ANSES y el sistema sanitario.
Mayor protección a los trabajadores viales y municipales.
 

Los gremios no descartan una jornada provincial de lucha si no se atienden los pedidos en los próximos días.

Te puede interesar
IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

PLANTA-DE-ASFALTO-MUNICIPAL-1-728x546

La planta de asfalto municipal estará lista en noviembre

patagoniahoy
Actualidad12/07/2025

"Se viene trabajando en el armado desde hace tiempo, se realizó el cercado y la colocación de luces y también estaba trabajando la empresa con personal municipal en el predio", manifestó Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial del Municipio. La funcionaria también se refirió a la reanudación de la obra en la autovía y el problema de los minibasurales en la capital provincial.

Lo más visto