El intendente Grasso pide coparticipar los ATN y el impuesto al combustible

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, respaldó la media sanción del Senado que propone modificar la distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN. Reclamó que esos fondos lleguen directamente a los municipios, golpeados por la crisis.

Actualidad11/07/2025 patagoniahoy
99999

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la reciente media sanción del Senado de la Nación que impulsa una nueva distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, que ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados, fue celebrada por el jefe comunal, quien recordó que "es un reclamo que venimos haciendo entre todos los intendentes del país desde el año pasado".

 
"Celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados también aprueben rápidamente la iniciativa", sostuvo Grasso, señalando que los municipios vienen atravesando "un año y medio de permanente ataque" a los gobiernos locales.

Reclamo por coparticipación directa a los municipios
Grasso fue claro al reclamar que los fondos involucrados en esta reforma deben ser coparticipados directamente con los municipios. "Lo que pedimos es que esos recursos lleguen rápido a cada comunidad. Necesitamos oxígeno financiero para seguir gestionando, atender demandas sociales y sostener los servicios básicos", expresó.

Cómo se propone repartir el impuesto a los combustibles

El proyecto que ya obtuvo media sanción establece una nueva fórmula de distribución del impuesto a los combustibles líquidos. De acuerdo al texto, los fondos se repartirían de la siguiente manera:

 
-14,29% para el Tesoro Nacional
-52,02% para las provincias
-28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social

 Desde el municipalismo, la expectativa es que una parte de lo que reciban las provincias se coparticipe con los municipios, tal como lo estipulan distintas constituciones provinciales.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.

67

Vidal en Cañadón Seco: “Seguir dependiendo del Estado no es la receta mágica”

patagoniahoy
General13/10/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto en Cañadón Seco, donde pidió el acompañamiento a Noelia Arias para la Comisión de Fomento y a José Daniel Álvarez como candidato a diputado nacional. Frente a vecinos y trabajadores, reafirmó el rumbo de su gestión y llamó a “apostar a la producción, al trabajo y a la recuperación de la cultura del esfuerzo”.