El intendente Grasso pide coparticipar los ATN y el impuesto al combustible

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, respaldó la media sanción del Senado que propone modificar la distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN. Reclamó que esos fondos lleguen directamente a los municipios, golpeados por la crisis.

Actualidad11/07/2025 patagoniahoy
99999

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la reciente media sanción del Senado de la Nación que impulsa una nueva distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, que ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados, fue celebrada por el jefe comunal, quien recordó que "es un reclamo que venimos haciendo entre todos los intendentes del país desde el año pasado".

 
"Celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados también aprueben rápidamente la iniciativa", sostuvo Grasso, señalando que los municipios vienen atravesando "un año y medio de permanente ataque" a los gobiernos locales.

Reclamo por coparticipación directa a los municipios
Grasso fue claro al reclamar que los fondos involucrados en esta reforma deben ser coparticipados directamente con los municipios. "Lo que pedimos es que esos recursos lleguen rápido a cada comunidad. Necesitamos oxígeno financiero para seguir gestionando, atender demandas sociales y sostener los servicios básicos", expresó.

Cómo se propone repartir el impuesto a los combustibles

El proyecto que ya obtuvo media sanción establece una nueva fórmula de distribución del impuesto a los combustibles líquidos. De acuerdo al texto, los fondos se repartirían de la siguiente manera:

 
-14,29% para el Tesoro Nacional
-52,02% para las provincias
-28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social

 Desde el municipalismo, la expectativa es que una parte de lo que reciban las provincias se coparticipe con los municipios, tal como lo estipulan distintas constituciones provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
cerro-moro

Código Internacional para el Manejo del Cianuro: Cerro Moro fue certificada

patagoniahoy
General27/08/2025

El ICMI recibió y aceptó un Informe Detallado de Hallazgos de Auditoría y un Informe Resumido de Auditoría, elaborados por un auditor externo profesional independiente, quien evaluó la mina Cerro Moro según el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI y la determinó en pleno cumplimiento de los Principios y Normas de Práctica del Código del Cianuro.