CRIGAL hizo historia: medalla de bronce y futuro en

El entrenador y jugador de CRIGAL, Luciano Dalla Fontana, habló tras obtener la medalla de bronce en la Liga Nacional de Básquet Adaptado. El equipo santacruceño superó a potencias como CILSA Santa Fe, en un año marcado por el sacrificio, la autogestión y la falta de apoyo en la segunda etapa de competencia.

Deportes24/11/2025 patagoniahoy
00

"Felices, porque fue un año difícil y de mucho desgaste", resumió Luciano Dalla Fontana al hablar del desempeño de CRIGAL, que este fin de semana alcanzó la medalla de bronce en la Liga Nacional de Primera División de Básquet Adaptado.

El logro no es menor: CRIGAL venía de competir en el TNA -segunda categoría- y este año se metió definitivamente en la conversación grande del básquet adaptado federado argentino, enfrentando a equipos de alto rendimiento y planteles con jugadores de selección nacional.

El triunfo más resonante fue contra CILSA Santa Fe, dirigido por el entrenador del seleccionado argentino, Mauro Varela, y que contaba con cuatro titulares del equipo nacional que jugó el último Parapanamericano juvenil en Santiago de Chile.

"Terminar así es una alegría inmensa", agregó antes de advertir: "Tenemos que evaluar si CRIGAL sigue representando a Santa Cruz"

Dalla Fontana no eludió el tema y fue contundente:

"Tenemos que hacer una seria evaluación para ver si CRIGAL sigue o no representando a Santa Cruz."

Según explicó, en la segunda etapa del año el apoyo institucional fue escaso, obligando a realizar rifas, colectas y acciones comunitarias para poder viajar.

 "Lo triste sería que los atletas no representen a Santa Cruz. Clubes interesados sobran: hay muchísimos equipos que quieren a nuestros jugadores", advirtió.

La frase buscó interpelar directamente a los gobiernos municipal y provincial:

"Esto es alto rendimiento. La competencia es durísima. Esperemos que las autoridades estén a la altura, como sí lo estuvo CRIGAL."

El apoyo de la gente, un motor clave

Dalla Fontana destacó el rol de las familias, amistades y vecinos de Río Gallegos que participaron de cada rifa, venta o colecta para sostener al equipo.

"Cada vez que hacíamos una rifa, yo sentía que quienes ayudaban también se enojaban con quienes nos deberían ayudar."

Aun así, el equipo mantuvo su identidad: entrenan como profesionales, aunque -como subrayó el propio Dalla Fontana- no perciben los salarios que manejan las grandes instituciones del país.

"Somos un equipo profesional en el sentido de la dedicación. A este equipo hay que valorarlo", afirmó.

Un podio que habla por sí solo

CRIGAL cerró la temporada en el tercer puesto del país, una ubicación que confirma su crecimiento y que lo aproxima al nivel de las grandes potencias del básquet adaptado argentino.

"Hoy CRIGAL llegó al podio de la Liga Nacional Federada. Eso habla del trabajo, del compromiso y del espíritu del equipo."

 

El mensaje final fue claro: el deporte adaptado de alto rendimiento en Santa Cruz necesita respaldo, y el éxito de CRIGAL es prueba suficiente del potencial que existe cuando el esfuerzo deportivo y comunitario se unen.

Te puede interesar
87

Santa Cruz viaja a la final de los Juegos Evita en Mar del Plata

patagoniahoy
Deportes28/09/2025

Esta mañana temprano comenzó el viaje de la delegación de deportistas y entrenadores para jugar la instancia final de estos juegos en Mar Del Plata. En Caleta Olivia se hizo el acto de despedida con los más de 300 miembros santacruceños. Entre ellos la villa turística tiene deportistas en Vóley Playa, Judo, Badminton, Lucha, natación y triatlón.

888

Vidal anunció cinco canchas de césped sintético

patagoniahoy
Deportes25/09/2025

La inversión alcanza los 1.500 millones de pesos y beneficiará a instituciones de toda la provincia. En El Calafate, la cancha estará en el predio del Club Gendarme Amarilla. El gobernador aclaró que es para que la utilicen todos los clubes de la localidad.

DSC_0684-728x485

CRIGAL ganó y está entre los 8 mejores de la Argentina

patagoniahoy
Deportes30/08/2025

El equipo clasificó al Súper 8 nacional. En la previa le habían ganado a DUBA de Bahía Blanca por 75 a 52 y este viernes hizo lo mismo ante Almirante Brown por 64 a 41. La palabra de los protagonistas. Ahora espera la provincia de Córdoba.

Lo más visto