
El Chaltén: Asentamiento “23 de Abril”, el juez analiza postergar el desalojo
Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.
La aerolínea retomará desde el 1° de diciembre su vuelo internacional con dos frecuencias semanales, considerado estratégico para el ingreso de turistas brasileños y del Pacífico. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó los “niveles de reserva alentadores” y afirmó que la continuidad del servicio dependerá del desempeño durante la temporada 2025–2026.
General24/11/2025 patagoniahoy
El Calafate se prepara para una temporada con mayores expectativas gracias al regreso de la ruta internacional operada por Sky Airline, que desde el 1° de diciembre volverá a unir São Paulo, Santiago de Chile y El Calafate. Se trata de una conexión estratégica para el destino, ya que permite que pasajeros provenientes de Brasil viajen sin necesidad de cambiar de avión durante la escala en Chile, un diferencial que el sector turístico local valora especialmente.
La secretaria de Turismo, Julieta Saita, destacó este punto al afirmar que la ruta “abre una puerta de acceso completamente distinta” para El Calafate. “Es un vuelo muy conveniente; desde San Pablo no se cambia de avión. Eso nos abre un mundo”, señaló en declaraciones radiales.
Dos vuelos semanales durante toda la temporada alta
La operación se extenderá hasta mediados de marzo de 2026, con frecuencias los lunes y viernes. Esta conectividad ya ha demostrado su potencial en años anteriores, permitiendo incluso el arribo de turistas provenientes de mercados más lejanos como Estados Unidos, Centroamérica y Perú, aprovechando la red aérea que Sky mantiene en la región del Pacífico.
Saita subrayó que la ruta no solo facilita la llegada de visitantes brasileños —uno de los públicos más importantes para el destino—, sino que también posiciona a El Calafate como puerta de entrada a nuevos mercados internacionales.
Promoción bilateral para fortalecer la conectividad
Para consolidar esta vía aérea, el destino realizó acciones de promoción en Santiago y San Pablo, donde se llevaron a cabo capacitaciones para operadores turísticos y presentaciones institucionales en sedes diplomáticas argentinas. Además, el Ente Mixto de Promoción Turística participó en workshops y actividades comerciales durante todo el año.
“Fue una decisión del Ente Mixto y de nuestro intendente acompañar y fortalecer esta ruta. Haber podido promocionar el destino en el exterior es un orgullo”, destacó Saita.
Reservas alentadoras y expectativas de continuidad
La funcionaria confirmó que Sky Airline expresó conformidad con los niveles de reserva actuales, un dato que alimenta la expectativa de extender la operación más allá de la temporada de verano.
“Si al vuelo le va bien, están abiertos a asumir nuevos desafíos, como ampliar frecuencias o prolongar el servicio”, señaló. Sin embargo, aclaró que la continuidad dependerá directamente de la ocupación y del rendimiento general de la ruta.
El objetivo local es claro: consolidar el corredor aéreo y posicionarlo como una opción estable y estratégica para turistas del mercado brasileño y de todo el Pacífico.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

El informe del BCRA señala que la cantidad de personas creció 75% interanual. La morosidad entre las entidades bancarias y no bancarias también subió (8,6%) y se posiciona muy por encima del mes de enero. Las deudas en bancos y billeteras ya equivalen a $5 millones por cliente.

Un grupo de periodistas especializados en turismo, pertenecientes a los medios más importantes del país, arribará este lunes a Puerto Deseado con el objetivo de capturar imágenes y producir contenidos sobre los paisajes más representativos de la ciudad.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio (SOEM) presentó una intimación formal al intendente Darío Menna ante el incumplimiento del acuerdo salarial firmado y aprobado por decreto en octubre.

Santa Cruz está entre las provincias con los changuitos más caros del país. Los detalles del informe de una consultora privada.

De las más de 1.400 obras paradas en todo el país, este miércoles se confirmó que el Gobierno nacional reactivará 10. Una de ellas se ubica en El Chaltén e implica una inversión superior a los $2.200 millones.

La organización presentó un plan de contingencia ante el Municipio, solicitando la conformación inmediata de la Junta Municipal de Protección Civil y proponiendo acciones concretas para garantizar el acceso al agua en los barrios más afectados.

El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió realizar un paro provincial de 72 horas para hoy miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre, en reclamo de una recomposición salarial urgente, estabilidad laboral y la apertura de la mesa paritaria.

Hace muy pocos días, el intendente Pablo Grasso presentó un nuevo colectivo municipal, informando que se trataba de una inversión del Municipio para fortalecer el transporte local y acompañar a instituciones, clubes y vecinos en sus actividades deportivas y sociales.

Tras el congreso extraordinario celebrado en Los Antiguos, el gremio docente resolvió llevar sus reclamos laborales y salariales a la reunión de este jueves 27.

Tras una inspección ocular en El Chaltén, el magistrado trabaja en una resolución que podría ampliar los plazos iniciales de desalojo.

Una delegación de estudiantes y docentes de escuelas técnicas recorrió la planta que la automotriz japonesa tiene en Zárate, donde vieron procesos productivos, robótica y tecnología de punta. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, adelantó que ya se están planificando nuevas actividades formativas con empresas de innovación e inteligencia artificial.

La policía de Santa Cruz y Criminalística trabajan en la esquina de la calle 13 y 38, donde un hombre de más de 50 años murió luego de descompensarse en su vehículo. Las pericias buscan determinar cómo ocurrieron los últimos minutos antes del impacto y su posterior deceso.