Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Actualidad11/11/2025 patagoniahoy
1

El militante y dirigente Maximiliano Acuña, actual secretario de Asuntos Políticos del espacio, habló  y ratificó que denunció al presidente del partido en la provincia, Jairo Guzmán, y a la apoderada Gladis Montiel, por la presunta falsificación de su firma en un documento presentado ante la Justicia Electoral Federal.

La acusación incluye además a Lucas Oyarzo, integrante del entorno de Guzmán, señalado como parte de una estructura de control interno concentrada y sin participación democrática.

Según consta en la denuncia, Acuña advirtió que su firma fue falsificada en un acta partidaria que designaba a los responsables técnicos, financieros y de comunicación de la campaña. Afirmó que al momento de la supuesta firma se encontraba en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, y nunca fue notificado ni convocado. El documento fue luego presentado ante la Justicia Electoral, configurando, según el denunciante, un delito de falsificación de documento público.

El dirigente señaló que la irregularidad fue descubierta por Yamila Villarruel, otra firmante, quien le informó que Montiel habría completado sus datos personales y colocado su número de DNI junto a la firma apócrifa.

Acuña sostuvo que el hecho refleja una dinámica de conducción "autocrática y cerrada", donde las decisiones importantes -como la elección de candidatos o el manejo financiero- son tomadas por una "mesa chica" integrada por Guzmán, Montiel y Oyarzo.

"El partido está manejado entre tres personas, sin asambleas, sin debate y sin transparencia. Controlan las finanzas, los libros de actas y los vínculos con la dirigencia nacional. El resto de la comisión directiva no tiene acceso a nada", afirmó.

Acuña también denunció mecanismos de censura interna, señalando que fue eliminado de los grupos de comunicación partidaria junto a otros dirigentes críticos. "Nos sacaron de todos los espacios de diálogo, no quieren que nadie cuestione nada", expresó.

Falta de federalismo y fractura electoral

El denunciante vinculó las irregularidades con el mal desempeño electoral del partido en Santa Cruz, donde La Libertad Avanza no logró los resultados esperados. "Fue una campaña armada sin federalismo, con candidatos puestos a dedo, incluso personas que ni siquiera viven en la provincia", aseguró.
Según su análisis, esa falta de representatividad generó rechazo en el electorado: "Santa Cruz quedó pintada de celeste porque el votante no acepta las mismas prácticas que criticamos del kirchnerismo".

Acuña insistió en que si se hubiera dado participación a los dirigentes locales, "La Libertad Avanza habría ganado la elección cómodamente".

"No me voy, voy a pelear desde adentro"

El dirigente afirmó que su objetivo no es abandonar el espacio, sino "sanearlo desde adentro". Se define como parte de un grupo autodenominado la "reserva moral" del partido, que busca rescatar los principios originales del movimiento libertario.
"Yo no vine a buscar cargos. Vine a pelear por la transparencia y contra la corrupción interna. Irme sería darle un cheque en blanco a quienes están destruyendo el proyecto", aseguró.

La denuncia ya fue radicada en la Justicia Federal, acompañada de documentación comparativa de firmas y copias de los documentos presuntamente falsificados. Se espera que el caso avance en los próximos días con las pericias correspondientes.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.