Tensión en YCRT: el interventor Pavel Gordillo respondió a las críticas de Carlos Garzón por la salida de rezago

La discusión por la salida de chatarra (rezago) de YCRT volvió a encender un fuerte cruce entre la conducción nacional de la empresa y la dirigencia sindical de ATE Santa Cruz. El conflicto se hizo público luego de que Carlos Garzón, secretario general provincial de ATE, acusara al interventor Pavel Gordillo de autorizar retiros de materiales en beneficio de terceros y de avanzar en una reestructuración que —según afirmó— podría “vaciar la empresa”.

Actualidad24/11/2025 patagoniahoy
11

Gordillo respondió de forma directa, punto por punto, buscando aclarar la situación contractual que viene desde años anteriores y cuestionando el rol del sindicato en etapas previas.

Las críticas de Garzón


En un mensaje que circuló públicamente en redes y grupos sindicales, Carlos Garzón planteó duras acusaciones:

Que el interventor “sigue autorizando que se lleven chatarra de YCRT”.
Que lo hace “para cumplir con quién, en beneficio de quién y a qué precio”.
Señaló que Gordillo estaría “pagando deuda”, mostrando un supuesto quiebre con el gobierno provincial.
Lo acusó de avanzar con “sumarios, despidos y una reestructuración para vaciar la empresa”.
Y afirmó que aún “no se vio un peso de la venta del buque invertido en los sectores de trabajo”.
Garzón cerró su mensaje advirtiendo:
“Vamos a ir a fondo para defender la empresa, y este vientito libertario no te llevará a buen puerto.”

La respuesta del interventor: “Son contratos incumplidos desde 2017”
En un extenso descargo público, el interventor de YCRT, Pavel Gordillo, respondió uno por uno los planteos del dirigente de ATE.

Sobre la salida de chatarra


Gordillo aclaró que la empresa está cumpliendo un contrato firmado en 2017, que fue incumplido por gestiones anteriores, y recordó que incluso fue denunciado por ATE, aunque —según afirmó— “el gremio nunca se presentó a declarar para identificar a los responsables”.

¿En beneficio de quién?


“El beneficio es para YCRT, porque la empresa debe honrar contratos firmados y no cumplidos”, señaló.

¿A qué precio?


El interventor explicó que el precio ya había sido abonado hace años por la empresa Scrapservice (Techint), ganadora de la licitación, que pagó oportunamente y nunca recibió el material debido al incumplimiento previo.

¿Se está pagando deuda?


“Son deudas de gestiones anteriores y la empresa está intimada a cumplir esas obligaciones”, aseguró.

Relación con el Gobierno Provincial y reestructuración interna
Gordillo rechazó que exista un quiebre con el Gobierno Provincial y sostuvo:
“La empresa no participa en cuestiones políticas como tu gremio. Desde hace un año la gestión se enfoca en reducir déficit y cumplir con la transformación pautada”.

Sobre los sumarios y despidos, afirmó que forman parte de los procesos administrativos en curso y negó que exista un vaciamiento de la compañía. También remarcó que el dinero de la venta del buque aún no ingresó, y que cuando eso ocurra se realizarán las inversiones anunciadas en conjunto con las áreas operativas.

Además, invitó al gremio a revisar la información en la web oficial de YCRT.

Un mensaje directo al sindicato


En la parte final de su respuesta, Gordillo apuntó nuevamente al rol de ATE:

“Si querés defender la empresa, vení a la cuenca y hablá con tu gremio, que hoy está colaborando en los trabajos de retiro de rezago y forma parte de la comisión de baja que valida qué materiales deben destinarse al cumplimiento de obligaciones asumidas en gestiones pasadas”.
Incluso agregó una referencia a trabajos recientes de remediación, afirmando haber encontrado “chatarra enterrada” y anticipando futuras denuncias.

Un conflicto que suma tensión política y sindical


El cruce entre Garzón y Gordillo expone un nuevo capítulo de disputa interna en YCRT, donde conviven reclamos por transparencia, responsabilidades de gestiones pasadas, tensiones con el Gobierno Provincial y el impacto de las reestructuraciones en curso.

Mientras la empresa insiste en que solo cumple contratos pendientes desde 2017, el sindicato advierte que no permitirá “ningún tipo de vaciamiento”.

El conflicto promete continuar en las próximas semanas, a la espera del ingreso de fondos por la venta del buque y de nuevas decisiones sobre la reestructuración interna de YCRT.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto