Santa Cruz: la increíble caída en ventas que expuso un informe de una cadena de supermercados

Así surge de analizar el último cuadro de resultados presentado por la sociedad que preside Federico Braun y para el período comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de marzo pasado. En ese lapso, sus ingresos netos ascendieron a algo más de los $18.000 millones.

Actualidad23/05/2025 patagoniahoy
la anonima truncado

 La recesión económica y la pérdida de poder adquisitivo siguen impactando de lleno en las grandes cadenas del país. La Anónima, principal supermercadista del interior argentino con una participación de mercado del 11,7% según Nielsen, y con una gran presencia en Santa Cruz, informó una abrupta caída en sus resultados financieros: en los nueve meses comprendidos entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de marzo de 2025, sus ganancias cayeron un 61,5%, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones, es decir, una pérdida de $52.642 millones respecto del ejercicio anterior.  

     
El informe presentado por S.A. Importadora y Exportadora de la Patagonia, controlante de La Anónima, también muestra que los ingresos netos totales alcanzaron los $18.000 millones, lo que representa una disminución del 3,93% respecto a los $18.940 millones del período anterior. En particular, el segmento de supermercados -que representa el 92,01% de la facturación- tuvo una caída del 3,99%.

 
Desde la empresa atribuyen esta baja a la retracción del consumo, aunque admiten que fue contenida en parte por la apertura de nuevas sucursales: Bella Vista (abril 2024), San Benito (agosto 2024), Fernández Oro y San Patricio del Chañar (noviembre 2024). Pese a esto, no lograron revertir la caída.

 
En el segmento frigorífico, que representa el 7,44% de los ingresos del grupo, también se registró una merma del 8,16% en las ventas. Contrariamente, la división financiera de la compañía, a través de "Tarjetas del Mar", creció un 250,32% respecto al mismo período del año anterior.

 
En cuanto a la rentabilidad, la ganancia bruta fue de $513.269 millones, un 28,21% de los ingresos netos, lo que marca una caída del 11,83% en comparación a los $582.163 millones registrados el año anterior (30,74% de los ingresos netos).

 
Por el lado de los egresos, La Anónima logró reducir sus gastos operativos un 26,9%, bajando de $511.191 millones a $475.105 millones. El 52% de estos gastos corresponde a remuneraciones, contribuciones sociales y honorarios ($248.807 millones), que representan el 13,67% de los ingresos netos, mostrando una caída del 15,45% frente a los $294.260 millones del período anterior.

 Ya en el balance anual anterior, La Anónima había evidenciado una merma en su rentabilidad: $160.947 millones contra $204.796 millones previos, una baja del 21,4%. Esto ratifica la tendencia de un retroceso sostenido en el consumo masivo.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.