Tragedia en Ruta 3: choque entre colectivo y camión deja cuatro muertos y varios heridos cerca de Río Gallegos

Durante la noche de este jueves 24 de julio, un colectivo de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque sobre la Ruta Nacional N° 3, a unos ocho kilómetros del paraje Güer Aike. El micro transportaba al menos 25 pasajeros, varios de los cuales quedaron atrapados tras el impacto.

Actualidad25/07/2025 patagoniahoy
1753405510-m

La magnitud del siniestro activó un importante operativo de emergencia. Ambulancias del Hospital Regional de Río Gallegos, bomberos y personal de rescate trabajaron en el lugar para asistir a los heridos y liberar a quienes permanecían dentro del vehículo. La policía provincial implementó cortes en la ruta para facilitar el traslado de las víctimas hacia el centro de salud capitalino.

Se confirmó oficialmente con el paso de las horas, la cantidad de heridos y de víctimas fatales, la escena generó fuerte conmoción entre quienes circulaban por la zona. Las causas del accidente están siendo investigadas y se espera un parte oficial en las próximas horas.

En total, se realizaron 20 atenciones médicas. La mayoría de los pacientes presentó lesiones leves, como contusiones pulmonares y traumatismos menores. Dos personas fueron derivadas a quirófano por fracturas de clavícula y húmero, mientras que un paciente fue internado en terapia intensiva, aunque se encuentra en observación y su estado es estable. También se asistió a dos niños que, afortunadamente, no presentaron complicaciones de salud. 
 

Desde el primer momento, el personal sanitario respondió con rapidez y compromiso. “El trabajo fue excelente. Se activó la emergencia desde el momento uno. Hubo un gran despliegue y coordinación entre los servicios de ambulancia, Defensa Civil, el Ejército, el servicio UDEM y los distintos ministerios”, destacó la ministra de Salud y Ambiente, Lorena Ross en diálogo con la prensa local en las puertas de la guardia del HRRG.

El equipo de salud mental también se encuentra acompañando a los familiares de las personas internadas, brindando contención y apoyo en estas horas de incertidumbre. Además, se ha dispuesto el traslado de familiares desde otras localidades para que puedan permanecer cerca de los pacientes. 


Las autoridades informaron que por el momento no se requieren donaciones de sangre, ya que las reservas del hospital son suficientes. “El paciente que ingresó a terapia fue transfundido por una hemorragia importante, pero el banco de sangre respondió adecuadamente”, señaló el jefe de área Crítica del Nosocomio, Dr. Alejandro Acevedo.

La Ministra de Salud y Ambiente de la provincia permanece en contacto permanente con los equipos médicos, siguiendo de cerca la evolución de los pacientes y supervisando el operativo de atención. Se espera un nuevo parte médico durante la mañana, dado que en este tipo de casos se recomienda una observación inicial de entre 6 y 8 horas para evaluar la evolución de cada caso. "El gobernador Claudio Vidal también estuvo en contacto conociendo lo sucedido minuto a minuto", subrayó la funcionaria.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

656

Represas: Nación reconoce que aún no hay acuerdo para reanudar la obra, pero afirma que “está muy cerca”

patagoniahoy
Actualidad16/10/2025

Durante una exposición ante diputados, el secretario coordinador de Energía y Minería. Daniel González, sostuvo que las negociaciones con la UTE avanzan y que el mismo monto previsto para este año se traslada al presupuesto 2026, para asegurar financiamiento. El funcionario respondió preguntas de la diputada Ana María Ianni. También habló sobre YCRT y calificó su generación de energía como “ineficiente y sucia”. Dijo que aún no hay decisiones sobre el futuro de la empresa, aunque aseguró que se mantiene el la partida para el pago de sueldos.

Lo más visto