ADOSAC: asambleas definen las medidas del gremio docente para esta semana

Es luego de lo ofrecido por el Gobierno provincial en la última paritaria. Habrá nueva reunión el martes y, de no acordar, podría haber medidas de fuerza del gremio.

Actualidad10/03/2025 patagoniahoy
67cdb10d960a2_800_450!

Los docentes de Santa Cruz evalúan durante este fin de semana disconformidad con el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial. 

Y es que, tras la última reunión paritaria, se llevan a cabo asambleas de las filiales de los gremios para llevar un mandato a la nueva reunión que se se realizará el martes. 

 
Por caso, la asamblea de los docentes de  Río Gallegos -la más numerosa de la provincia-  tendrá lugar este domingo: 

Cuál fue la propuesta salarial: 

 
El esquema presentado por el Gobierno provincial contempla:

Febrero: aumento del 2,5% de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia publicado por el INDEC, con un valor punto de 2.188,0182.
De marzo a diciembre: actualización mensual mediante cláusula gatillo, ajustando los salarios según la inflación regional.
Abril: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Junio: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
Julio: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Agosto: incremento adicional del 1,5% sobre la inflación.
Septiembre: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Octubre: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
Respuesta de ADOSAC 

 
Tras la última reunión paritaria, desde ADOSAC señalaron que la propuesta "es insuficiente", aunque será analizada en las asambleas y congresos. "Queremos dejar de manifiesto que este 0,5 por ciento para un docente que recién ingresa significa aproximadamente ¼ de carne (aproximadamente $4.500)".

 
 
Cabe destacar que la semana pasada, el gremio llevó adelante un paro de 48 horas. Habrá que esperar lo que defina el congreso provincial y el resultado de la partiaria para conocer si habrá neuvas medidas de fuerza. 

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto