ADOSAC: asambleas definen las medidas del gremio docente para esta semana

Es luego de lo ofrecido por el Gobierno provincial en la última paritaria. Habrá nueva reunión el martes y, de no acordar, podría haber medidas de fuerza del gremio.

Actualidad10/03/2025 patagoniahoy
67cdb10d960a2_800_450!

Los docentes de Santa Cruz evalúan durante este fin de semana disconformidad con el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial. 

Y es que, tras la última reunión paritaria, se llevan a cabo asambleas de las filiales de los gremios para llevar un mandato a la nueva reunión que se se realizará el martes. 

 
Por caso, la asamblea de los docentes de  Río Gallegos -la más numerosa de la provincia-  tendrá lugar este domingo: 

Cuál fue la propuesta salarial: 

 
El esquema presentado por el Gobierno provincial contempla:

Febrero: aumento del 2,5% de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Patagonia publicado por el INDEC, con un valor punto de 2.188,0182.
De marzo a diciembre: actualización mensual mediante cláusula gatillo, ajustando los salarios según la inflación regional.
Abril: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Junio: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
Julio: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Agosto: incremento adicional del 1,5% sobre la inflación.
Septiembre: incremento adicional del 1% sobre la inflación.
Octubre: incremento adicional del 2% sobre la inflación.
Respuesta de ADOSAC 

 
Tras la última reunión paritaria, desde ADOSAC señalaron que la propuesta "es insuficiente", aunque será analizada en las asambleas y congresos. "Queremos dejar de manifiesto que este 0,5 por ciento para un docente que recién ingresa significa aproximadamente ¼ de carne (aproximadamente $4.500)".

 
 
Cabe destacar que la semana pasada, el gremio llevó adelante un paro de 48 horas. Habrá que esperar lo que defina el congreso provincial y el resultado de la partiaria para conocer si habrá neuvas medidas de fuerza. 

Te puede interesar
multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.

Corte-la-morocha2-800x540

Nuevo hallazgo en el macizo del Deseado: Unico Silver amplía el potencial de La Morocha

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

La compañía australiana Unico Silver confirmó el descubrimiento de una nueva zona mineralizada al sureste del depósito La Morocha, ubicado dentro de su proyecto 100% propio Joaquin, en la provincia de Santa Cruz. El resultado sobresaliente provino de la perforación JDD028-25, que intersectó 69 metros con 163 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente (AgEq), incluyendo 8,5 metros con 656 g/t AgEq, con leyes combinadas de oro y plata.

519536956_657362550698564_4975343553594903033_n

ATE Río Turbio se moviliza a Río Gallegos en defensa de YCRT y contra el vaciamiento estatal

patagoniahoy
Actualidad28/07/2025

La seccional de ATE Río Turbio anunció una marcha hacia Río Gallegos para el próximo lunes, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y en rechazo a los intentos de achicamiento y privatización. La medida fue adoptada por unanimidad y apunta contra las declaraciones del referente libertario Jairo Guzmán, a quien acusan de promover un vaciamiento encubierto bajo el discurso de la eficiencia.

6ad8df27c5fdf6fa9ba14a7af6af93b3

Sospechan que el camionero se durmió antes del choque que dejó 4 muertos

patagoniahoy
Actualidad25/07/2025

El secretario de Medios de Santa Cruz consideró que el colectivo de Andesmar habría sido embestido frontalmente por un camión cerca de Río Gallegos, causando cuatro muertos y varios heridos. Dijo que el operativo sanitario fue inmediato y articulado entre organismos públicos y privados. Destacó la reacción del sistema de salud y pidió esclarecer responsabilidades.

Lo más visto
1000607750

Ignacio Copesky: desde Santa Cruz al Mundial Universitario FISU RIN-RUHR 2025

patagoniahoy
Deportes30/07/2025

«Aunque seas parte de una selección, no significa que seas el mejor. Hay que trabajar cada día para alcanzar nuevos objetivos y dar lo mejor de uno», fueron las frases que pronunció Ignacio Copesky, deportista de nuestra provincia. Desde la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación felicitan sus logros y destacan su trayectoria.

multimedia.grande.8d3739b1307ee7d0.Z3JhbmRlLndlYnA=

CPE responde a ADOSAC: "Paritaria cerrada hasta 2026"

patagoniahoy
Actualidad30/07/2025

Ante el paro docente, el Consejo Provincial de Educación (CPE) difundió el acta paritaria, ratificando que el acuerdo con ADOSAC y AMET establece una pauta salarial cerrada para todo 2025 con cláusula gatillo e incrementos adicionales, y que la revisión de julio solo busca verificar el cumplimiento de lo acordado, sin habilitar nuevas exigencias salariales.