Aduaneros anuncian paro ante la falta de respuesta a reclamos salariales

El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), que conduce Carlos Sueiro, lanzó este lunes una serie de paros para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero en reclamo por la falta de respuesta del Directorio del ARCA a los reclamos salariales realizados por los gremios del sector.

Actualidad18/02/2025 patagoniahoy
67b3e1d26bcdd_800_450!

El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) lanzó cuatro paros de actividades para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, ante la falta de respuesta del directorio del ARCA a los reclamos salariales de los gremios del sector.

La medida de fuerza llega luego de la última reunión llevada a cabo por los sindicatos del organismo, SUPARA y AEFIP, con el Director Ejecutivo del ARCA, dónde las organizaciones plantearon el reclamo de atraso salarial en la entidad.

 
Tras llevar a cabo un Plenario Nacional de Delegados, SUPARA definió realizar cuatro paros los días jueves 20 y viernes 21 de febrero, desde las 10 a las 14 horas, con presencia en los lugares de trabajo. Los otros dos paros se realizarán el jueves 27 y 28 de febrero desde las 10 a las 16 horas, bajo la misma modalidad y "apagando la pc asignada a cada agente", indicó la organización que conduce Carlos Sueiro.

 
El gremio de aduaneros aclaró que en todas las jornadas, los paros se realizarán "sin afectación ni entorpecimiento del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de fronteras terrestres, fluviales, marítimos y aéreos", subrayó SUPARA en un comunicado de prensa.

 
A su vez, la entidad sindical también resaltó que quedarán exceptuadas de estas medidas de fuerza, "todas las operaciones aduaneras vinculadas a razones humanitarias y/o a la salud pública".

 
SUPARA remarcó que "hace tiempo los trabajadores aduaneros venimos padeciendo numerosas medidas implementadas de manera unilateral y arbitraria que socavan nuestros salarios y afectan nuestras funciones", apunta el comunicado.

 
 
En esa línea , alertó que el gobierno de Javier Milei, "so-pretexto de ‘bajar los costos al sector privado'", tiene la "intención de avanzar y profundizar el embate sobre nuestras remuneraciones y derechos laborales se acrecienta peligrosa y constantemente", disparó la organización.

Con este marco, el sindicato cruzó a las autoridades del organismo por no haber dado una respuesta a los reclamos transmitidos por los gremios al Directorio del Arca, "este inexplicable silencio y menosprecio por parte del Sector Oficial hacia los trabajadores frustra cualquier diálogo y resulta inaceptable", puntualizó SUPARA.

Te puede interesar
6666

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

patagoniahoy
Actualidad08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles.

6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL

Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

patagoniahoy
Actualidad06/05/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto