El recolector de Los Antiguos al que le amputaron la pierna dijo que siente que el Municipio le “está echando la culpa”

El hombre de 35 años sigue internado. Fuentes extraoficiales confiaron que le amputaron más tarde de la pierna debido a una infección. "La vida nos golpeó y nos cambió para siempre", fueron las duras palabras de su madre Claudia.

General06/05/2025 patagoniahoy
Alejandro-Lezano-municipal-recolecto-los-antiguos-728x485

Alejandro Lezano, el trabajador de 35 años que sufrió un accidente laboral que lo llevó a perder una extremidad de su cuerpo en la localidad de Los Antiguos, habló desde su cama del Hospital Zonal “Padre Pedro Tardivo” y lamentó que lo que le ocurrió le cambió la vida -a él y su familia- por siempre. La situación ocurrió el martes 22 de abril alrededor de las 22:56 horas, cuando el municipal y sus compañeros trabajaban recogiendo residuos con un camión volcador, dado a que el recolector se había roto.

Uno de los compañeros de trabajo del joven, que habló con el personal de la Comisaría “Cabo Enrique Grippo” había relatado en su momento que cuando el camión iba por la calle Perito Moreno y, al doblar hacia Casino Bugarin, sintió que el vehículo había arrollado algo. Cuando frenaron el rodado, se dieron cuenta que Lezano se encontraba colgado del espejo retrovisor, se había caído y su pie izquierdo había sido aplastado por una de las ruedas del camión.

Inmediatamente, Alejandro Lezano fue trasladado hasta el Hospital Distrital, donde lo estabilizaron dado a que había ingresado con una hemorragia. Lo derivaron hasta el centro de salud de la localidad calentense, donde se encuentra hospitalizado en estos momentos, después de haber sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas, dado a que la lesión le provocó una fuerte infección.

Desde el nosocomio, Lezano comentó: “La gente no entiende lo que me está pasando y es algo muy complicado, no voy a volver a caminar como caminaba antes, mi trabajo consistía en correr, así que imaginen como va a ser desde ahora en adelante… mi vida va a cambiar para toda la vida, y no solo la mía, sino que la de mis hijos, la de mi señora y la de mi familia”. El hombre mostró cómo le quedó la pierna luego de las operaciones.


Finalmente, lamentó que “hay mucha gente que ha salido a hablar como el señor Victor Pennisi, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Los Antiguos, quién habló muy libremente sobre lo que me pasó diciendo que fue una cadena de malas decisiones, y yo siento que me está echando la culpa a mí también sobre lo que pasó y realmente fue un accidente, pero en ese camión nosotros no tendríamos que haber estado trabajando porque no estaba preparado para esa función”, cerró.

Te puede interesar
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

333333

Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

patagoniahoy
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Lo más visto
ATAQUE-OVEJAS-ESTANCIA-GUER-AIKE-1-728x532

Jauría atacó a 36 ovejas en estancia Güer Aike

patagoniahoy
Actualidad02/05/2025

El hecho ocurrió este domingo en la estancia Güer Aike. Varios ovinos murieron, otros estaban gravemente heridos y algunos más debieron ser sacrificados. Jerónimo Trutanic aseguró que los perros tienen dueño.

nieve-en-rio-turbio-728x425-1

Nieve en Rio Turbio

patagoniahoy
General04/05/2025

Una nevada sorprendió este sábado a Río Turbio, cubriendo de blanco la zona de Mina 1 y generando complicaciones en la Ruta 20. Vialidad Provincial pidió extrema precaución para circular en el sector cercano al Paso Dorotea.

20250504131311_parques-nacionales-17-08

Parques Nacionales con un nuevo convenio en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/05/2025

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.