El no de Acevedo a Ficha limpia: “Hay que respetar a ultranza la Constitución”

Se trata del debate por la una iniciativa que busca prohibir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas o ejercer cargos públicos. Qué dijo el diputado nacional por Santa Cruz.

Actualidad13/02/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-02-12-190505-728x464

Durante el debate por el proyecto conocido como “Ficha Limpia“, el diputado Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), defendió la Constitución Nacional y dijo que “podría ser oportunista“, pero adelantó que no iba a votar en contra de sus convicciones que tienen que ver con el estado de derecho y el principio de inocencia  que “son derechos sagrados de los seres humanos“.

 
Para comenzar, sostuvo que “sería mucho más cómodo y oportuno, sumarse a una votación que ya sabemos que cuenta con la mayoría de los votos, y propiciar la ficha limpia”, comenzó en su alocución.
Sin embargo, afirmó: “Pero uno juro por la Constitución y tiene que respetar la Constitución Argentina“, la cual, “establece el principio de inocencia, da el derecho a la defensa y el debido proceso y, salvo que cambiemos la Constitución o que abandonemos el estado de derecho, esta ley estaría conforme con la Constitución”.

Asimismo, manifestó que “el principio de inocencia es absoluto y solamente cede cuando hay una sentencia firme en autoridad de cosa juzgada“. Y en ese mismo tono, sostuvo: “Yo creo que hay que respetar a ultranza la Constitución y no descalifico a quienes no piensan lo mismo pero tengo el derecho de creer que esa norma no resguarda los mandatos constitucionales”.

 
Y reiteró: “Es más cómodo decir soy un campeón contra la corrupción pero no pasa por ahí la cuestión”, ya que “tenemos que ser guardianes de la Constitución Argentina“. Aunque señaló que hay una demanda cierta e incuestionable de la lucha contra la corrupción, vinculada al grado que vive la sociedad argentina de degradación, con el grado de pobreza, desigualdad.

 
Sobre esto último, señaló: “La política no hace absolutamente nada, no le pone límites a los poderosos, vemos el comportamiento de las concesionarias de los servicios públicos, lo que hacen las empresas prestadoras de energía o gas y sin embargo, somos indiferentes, y ese es el reproche de la sociedad argentina con la representación política e institucional que no salvaguarda y defiende el bienestar y los derechos de los ciudadanos y ciudadanas”.

 
Entre otras consideraciones, Sergio Acevedo manifestó: “La lucha contra la corrupción no es solamente encontrar estos mecanismos, sino urgir al otro poder del estado que tiene la mayor responsabilidad (la justicia) en resolver los conflictos de interés en que actúe a la altura de las circunstancias“.

Te puede interesar
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.

Lo más visto
1

Denuncian falsificación, censura interna y falta de transparencia en La Libertad Avanza en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad11/11/2025

El dirigente Maximiliano Acuña, secretario de Asuntos Políticos de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz dialogó con el programa "La otra Gestión" que se emite en Radio Nuevo Día 100.9 y afirmó que presentó una denuncia formal ante la Justicia Electoral contra el presidente del partido, Jairo Guzmán, y la apoderada legal, Gladis Montiel, por presunta falsificación de su firma en un acta oficial y la presentación de un documento falso.