El no de Acevedo a Ficha limpia: “Hay que respetar a ultranza la Constitución”

Se trata del debate por la una iniciativa que busca prohibir que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatas o ejercer cargos públicos. Qué dijo el diputado nacional por Santa Cruz.

Actualidad13/02/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-02-12-190505-728x464

Durante el debate por el proyecto conocido como “Ficha Limpia“, el diputado Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), defendió la Constitución Nacional y dijo que “podría ser oportunista“, pero adelantó que no iba a votar en contra de sus convicciones que tienen que ver con el estado de derecho y el principio de inocencia  que “son derechos sagrados de los seres humanos“.

 
Para comenzar, sostuvo que “sería mucho más cómodo y oportuno, sumarse a una votación que ya sabemos que cuenta con la mayoría de los votos, y propiciar la ficha limpia”, comenzó en su alocución.
Sin embargo, afirmó: “Pero uno juro por la Constitución y tiene que respetar la Constitución Argentina“, la cual, “establece el principio de inocencia, da el derecho a la defensa y el debido proceso y, salvo que cambiemos la Constitución o que abandonemos el estado de derecho, esta ley estaría conforme con la Constitución”.

Asimismo, manifestó que “el principio de inocencia es absoluto y solamente cede cuando hay una sentencia firme en autoridad de cosa juzgada“. Y en ese mismo tono, sostuvo: “Yo creo que hay que respetar a ultranza la Constitución y no descalifico a quienes no piensan lo mismo pero tengo el derecho de creer que esa norma no resguarda los mandatos constitucionales”.

 
Y reiteró: “Es más cómodo decir soy un campeón contra la corrupción pero no pasa por ahí la cuestión”, ya que “tenemos que ser guardianes de la Constitución Argentina“. Aunque señaló que hay una demanda cierta e incuestionable de la lucha contra la corrupción, vinculada al grado que vive la sociedad argentina de degradación, con el grado de pobreza, desigualdad.

 
Sobre esto último, señaló: “La política no hace absolutamente nada, no le pone límites a los poderosos, vemos el comportamiento de las concesionarias de los servicios públicos, lo que hacen las empresas prestadoras de energía o gas y sin embargo, somos indiferentes, y ese es el reproche de la sociedad argentina con la representación política e institucional que no salvaguarda y defiende el bienestar y los derechos de los ciudadanos y ciudadanas”.

 
Entre otras consideraciones, Sergio Acevedo manifestó: “La lucha contra la corrupción no es solamente encontrar estos mecanismos, sino urgir al otro poder del estado que tiene la mayor responsabilidad (la justicia) en resolver los conflictos de interés en que actúe a la altura de las circunstancias“.

Te puede interesar
multimedia.grande.8487a2dbb1d2bdda.Z3JhbmRlLndlYnA=

Trabajadores del “Formenti” marcharon hoy por salarios y convenio colectivo

patagoniahoy
Actualidad16/09/2025

La movilización comenzó a las 13 horas en el centro de la ciudad y fué encabezada por el personal de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Dr. José Formenti”. Reclamaron la apertura urgente de paritarias salariales sin techo y la actualización del convenio colectivo de trabajo sectorial salud, que lleva seis meses de retraso.

multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
55

Desde UNPA invitan a sumarse a la marcha federal universitaria

patagoniahoy
General16/09/2025

Estudiantes y no docentes pidieron a toda la sociedad a acompañar a la marcha en defensa de la educación pública superior. "Puede significar la apertura de un proceso de lucha mucho más profundo que unifique todas las luchas en curso", señalaron desde UNPA.