YCRT fue inscripta en CAMMESA como generadora de energía

Lo dio a conocer el interventor Pablo Gordillo Arriagada. De esta manera, podrá vender energía de forma continua. El comprador: la Provincia de Santa Cruz. Las 30 mil toneladas encontraron mercado y se venderán por subasta con el Banco Ciudad.

Actualidad09/02/2025 patagoniahoy
Usina-b-1

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, contó el trabajo que se realiza en la única mina de carbón del país en esta primera parte del 2025. Recientemente, el gobernador de Santa Cruz –Claudio Vidal– mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y en la agenda de diálogo estuvo presente Yacimientos Carboníferos Río Turbio y su futuro productivo.

 
Precisó que el Gobierno Nacional avanza en el diseño de la nueva figura jurídica de la empresa con asiento en Río Turbio. Aseguró que será clave para buscar inversores que permitan poner en marcha la productividad con el objetivo de generar energía. Para eso se deberá terminar la Usina 240 MW con una inversión promedio de USD 30 millones que deberá provenir del sector privado. El comprador será la provincia de Santa Cruz. En este escenario, indicó que la Secretaría de Energía de la Nación avanzó en la inscripción de YCRT en CAMMESA.

De la subasta de carbón, dio a conocer que continuó el trabajo con el Banco Cuidad y los oferentes que se presentaron en aquella primera licitación que quedó desierta, e indicó que las 30 mil toneladas del mineral de la Cuenca Carbonífera ya encontraron mercado.

En el encuentro con Guillermo Francos, el gobernador (Claudio Vidal) mostró la venta del carbón. Está casi cerrada, logramos colocar el mineral. Resta acordar algunas cláusulas que tienen principalmente el problema de la entrega del carbón, hay algunas partidas que llevan su tiempo en Loyola. Estamos poniéndonos de acuerdo con los oferentes.

  Además, el gobernador llevó el inicio del trámite -por primera vez después de 20 años- para que habiliten a la Usina 240 MW como generadores de energía, comercialmente no estaba habilitada en CAMESSA.

Ya fue habilitada, bajo la Resolución 21. Es una modalidad especial que permite contratos entre privados. Así, tenemos la posibilidad de vender energía a la provincia de Santa Cruz. De esta manera, tenemos el comprador, y es más factible que aparezca la inversión que nos falta para poder ponerla en marcha (a la Usina 240 MW) que puede salir de un privado o del arreglo que hagamos con los contratistas.

Lo positivo es que la Secretaría de Energía, con el aval del jefe de Gabinete, nos ayuda para que YCRT se registre comercialmente como generadores y podamos llevar adelante un contrato con la provincia. Esto nunca se hizo. Va relacionado con el plan de reactivación que planteamos, más allá de la decisión del Gobierno desde el aspecto legal y la figura jurídica.


 
  
   
 
  
   

Te puede interesar
0909

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

patagoniahoy
Actualidad17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

IMG_2034

Tras la firma de un acuerdo salarial se levantó el paro de los congeladores

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El Somu firmó con cámaras empresarias del sector congelador un incremento escalonado del salario básico y del plus de bodega, con retroactivos y actualización mensual. El acuerdo regirá entre abril y septiembre de 2025. Y en cuanto a los salarios caídos se fijó una nueva audiencia para el día lunes 14 de julio en la sede de la cartera laboral.

multimedia.normal.b45f127409c6cffd.bm9ybWFsLndlYnA=

Fracasó la audiencia de conciliación entre el cura Juan Carlos Molina y querellados

patagoniahoy
Actualidad14/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-13.36.49

Avanza la demanda de ATE contra el decreto 115/25

patagoniahoy
General09/07/2025

Desde la Seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informamos a todos los compañeros y compañeras de YCRT que el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 73 dictó una resolución de gran importancia para nuestra lucha colectiva: RECHAZÓ la excepción de incompetencia presentada por la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. (ex YCRT