
ADOSAC volverá a movilizar hacía el CPE en el marco de las paritarias docentes
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unión por la Patria), cuestionó la convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias, asegurando que los temas tratados no resuelven los problemas del país y responden a un "relato" oficialista.
General07/02/2025 patagoniahoy“Otra vez el Gobierno convoca a sesiones extraordinarias que poco tienen que ver con solucionar los problemas de las y los argentinos”, sostuvo Ianni, y advirtió sobre el impacto de las políticas económicas en distintos sectores. “El empleo de baja calidad crece, las industrias y las pymes cierran, el turismo se desploma, YPF se retira de las provincias… y una larga lista más”, señaló.
Además, la legisladora criticó la falta de tratamiento del Presupuesto Nacional: “Milei sigue definiendo el ahogo al bolsillo de los argentinos y a las provincias a gusto y placer, sin ningún control de paso”.
Uno de los puntos más cuestionados por la diputada fue la media sanción para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al considerar que afecta la libertad de elección de la ciudadanía. “Con esta media sanción se sacan derechos políticos, no es una buena noticia. El argumento del gasto ya no lo cree nadie”, afirmó.
En ese sentido, reclamó que el Ejecutivo no explique el destino del supuesto ahorro generado por la eliminación de las PASO y la boleta única. “Me hubiera gustado que al menos el Poder Ejecutivo diga qué harán con el supuesto ahorro. Como también hubiera sido ideal que en esta ley se hubiera destinado ese ‘ahorro’ a partidas para comprar los medicamentos que le sacaron a los jubilados, al sistema de ciencia que están desguazando o a la educación que están recortando y con ello el futuro a nuestros chicos”, manifestó.
Finalmente, Ianni advirtió que hasta el momento el Gobierno solo impulsa debates “superficiales” y expresó su expectativa de que se discutan temas que protejan los derechos de los votantes y fortalezcan la democracia.
Es en reclamo por mejoras salariales y laborales. Fuerte repudio al anuncio de posibles descuentos a quienes hacen paro y al proyecto de presentismo en la Legislatura
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad en general porque la escuela, inaugurada hace poco tiempo, fue habilitada cumpliendo con todas las normativas de seguridad"., señalaron desde la empresa de gas.
El pasado 22 de marzo de 2025, el equipo médico del Hospital Dr. José Alberto Sánchez de Río Turbio realizó con éxito una artroplastia total de cadera izquierda, marcando un hito en la localidad tras más de 15 años sin efectuarse este tipo de intervención.
Así lo manifestó el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón durante el acto central por el nuevo aniversario de la localidad de Gobernador Gregores. Reconocimientos, importantes anuncios, trabajo conjunto con el Ejecutivo Provincial y nuevos desafíos, fueron las premisas que se remarcaron en este festejo.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, en una entrevista exclusiva concedida a LU14 Radio Provincia, en el marco de la puja remunerativa que tiene lugar con los educadores santacruceños y que persiste en un clima tenso, a pesar de la determinación del Gobierno provincial de ejecutar por decreto los aumentos salariales máximos viables.
Río Gallegos y Caleta Olivia conmemorarán este lunes a las víctimas de la última dictadura militar. En la capital santacruceña, la "Comisión Memoria, Verdad y Justicia" realizará un acto al mediodía, mientras que la Multisectorial de Derechos Humanos se concentrará a las 17:00 en la Plaza San Martín.
Se trata de la joven de 19 años que había sido atacada por su hermano -un usuario del Centro de Salud Mental- durante un violento episodio. En horas de la mañana la velaron en el cementerio de la capital de Santa Cruz. El joven está en el Centro de Salud Mental.
Tras permanecer más de dos años fuera de actividad, el buque Liliana partió este miércoles desde el puerto Caleta Paula.
El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración junto a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, solicitan la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Melina Violeta Coria de 15 años.