Ianni criticó la suspensión de las PASO y la falta de debate sobre el presupuesto

La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni (Unión por la Patria), cuestionó la convocatoria del Gobierno a sesiones extraordinarias, asegurando que los temas tratados no resuelven los problemas del país y responden a un "relato" oficialista.

General07/02/2025 patagoniahoy
20250206195703_paso-7952544-n

“Otra vez el Gobierno convoca a sesiones extraordinarias que poco tienen que ver con solucionar los problemas de las y los argentinos”, sostuvo Ianni, y advirtió sobre el impacto de las políticas económicas en distintos sectores. “El empleo de baja calidad crece, las industrias y las pymes cierran, el turismo se desploma, YPF se retira de las provincias… y una larga lista más”, señaló.
Además, la legisladora criticó la falta de tratamiento del Presupuesto Nacional: “Milei sigue definiendo el ahogo al bolsillo de los argentinos y a las provincias a gusto y placer, sin ningún control de paso”.

Uno de los puntos más cuestionados por la diputada fue la media sanción para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), al considerar que afecta la libertad de elección de la ciudadanía. “Con esta media sanción se sacan derechos políticos, no es una buena noticia. El argumento del gasto ya no lo cree nadie”, afirmó.

En ese sentido, reclamó que el Ejecutivo no explique el destino del supuesto ahorro generado por la eliminación de las PASO y la boleta única. “Me hubiera gustado que al menos el Poder Ejecutivo diga qué harán con el supuesto ahorro. Como también hubiera sido ideal que en esta ley se hubiera destinado ese ‘ahorro’ a partidas para comprar los medicamentos que le sacaron a los jubilados, al sistema de ciencia que están desguazando o a la educación que están recortando y con ello el futuro a nuestros chicos”, manifestó.

Finalmente, Ianni advirtió que hasta el momento el Gobierno solo impulsa debates “superficiales” y expresó su expectativa de que se discutan temas que protejan los derechos de los votantes y fortalezcan la democracia.

Te puede interesar
FB_IMG_1746551500231-1000x540

El municipio deseadense retomará obra paralizada desde el 2023

patagoniahoy
General08/05/2025

Se trata de dos planes de viviendas que suman 28 unidades y una importante obra de infraestructura para 312 lotes. El intendente Martínez afirmó que desde que asumió, gestionó, pidió respuestas y esperó señales concretas de Nación, pero estas nunca llegaron.

multimedia.normal.9fecb5b292c14bf9.bm9ybWFsLndlYnA=

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

patagoniahoy
General08/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

patagoniahoy
General06/05/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

9999

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

patagoniahoy
General06/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas.

multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Lo más visto
multimedia.normal.8edaa178f16d0f24.bm9ybWFsLndlYnA=

El Calafate: Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

patagoniahoy
General06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto