Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

General06/05/2025 patagoniahoy
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Según el Informe Técnico Oficial N° 16/2025, las mayores concentraciones de langostino se detectaron en las zonas costeras del Golfo San Jorge, aunque también se registraron núcleos significativos en aguas exteriores. La distribución de longitudes observada este año mantuvo una tendencia similar a la de campañas anteriores, lo que indica estabilidad en la estructura poblacional del recurso.

Uno de los datos más destacados del estudio es que esta campaña evidenció el mayor nivel de actividad reproductiva desde el inicio de la serie histórica en 2017. El porcentaje más alto de ejemplares juveniles se ubicó en los estratos del sur del golfo, reafirmando su rol como principal zona de cría.

En cuanto al volumen potencial de pesca, el informe estima que entre marzo y diciembre de este año se podrá alcanzar un nivel de desembarque similar al de las últimas temporadas. Esto se debe a que los indicadores de biomasa reproductora y reclutamiento se mantienen dentro de los parámetros históricos, lo que sugiere que la población de langostinos continúa en equilibrio.

Desde INIDEP señalaron que la estabilidad en los principales indicadores biológicos y la representación de diferentes cohortes en la estructura de longitudes indican que la explotación del recurso sigue siendo biológicamente sostenible. Estos resultados respaldan la continuidad de una pesca responsable y regulada, clave para la conservación del langostino, uno de los recursos pesqueros más importantes del país.

Te puede interesar
999

Licitan construcción de 20 nuevas viviendas en Tres Lagos

patagoniahoy
General30/09/2025

El IDUV lanzó la licitación pública para ejecutar la obra en la manzana 35 de la localidad. Se trata de un compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo. Estas unidades se suman a las 6 que ya están en obra.

multimedia.normal.abeccafff2ab8301.bm9ybWFsLndlYnA=

Municipales de Río Turbio sostienen el corte en Avenida de los Mineros

patagoniahoy
General30/09/2025

La protesta se ubica frente al Centro Cultural “Renato Nestiero Mare”, donde los trabajadores municipales mantienen un paro por tiempo indeterminado. Con carpas, fogones y turnos rotativos, interrumpen la principal arteria de la ciudad entre las 8 y las 14 horas, a la espera de una propuesta salarial superadora.

GENERAL-400x500

Puerto Deseado vivirá la XVII Feria del Libro y las Artes

patagoniahoy
General28/09/2025

Puerto Deseado se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más esperados del año: la XVII Feria del Libro y las Artes, que se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Centro Cultural. Durante tres jornadas, la comunidad podrá disfrutar de una variada programación que incluye presentaciones de libros, conversatorios, cuentacuentos, talleres, música en vivo y espectáculos de danza.

4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.

Lo más visto
4545

Santa Cruz despliega su potencial turístico en la FIT 2025

patagoniahoy
General28/09/2025

Santa Cruz participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 en La Rural de Buenos Aires con un stand propio que muestra su enorme diversidad natural y cultural. Parques nacionales, glaciares, la cordillera, la estepa y la costa atlántica forman parte de una propuesta integral que busca posicionar a la provincia como destino de excelencia.