Buenas noticias sobre el langostino: Proyectan una temporada 2025 estable

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) dio a conocer los resultados de la campaña de evaluación del langostino (Pleoticus muelleri) llevada a cabo en marzo de 2025, en su principal zona de reproducción y cría. A bordo del buque de investigación Bogavante Segundo, se recorrió el área histórica de evaluación, con especial foco en el Golfo San Jorge y sus alrededores.

General06/05/2025 patagoniahoy
20250430065054_muestreo-langostino-2-1

Según el Informe Técnico Oficial N° 16/2025, las mayores concentraciones de langostino se detectaron en las zonas costeras del Golfo San Jorge, aunque también se registraron núcleos significativos en aguas exteriores. La distribución de longitudes observada este año mantuvo una tendencia similar a la de campañas anteriores, lo que indica estabilidad en la estructura poblacional del recurso.

Uno de los datos más destacados del estudio es que esta campaña evidenció el mayor nivel de actividad reproductiva desde el inicio de la serie histórica en 2017. El porcentaje más alto de ejemplares juveniles se ubicó en los estratos del sur del golfo, reafirmando su rol como principal zona de cría.

En cuanto al volumen potencial de pesca, el informe estima que entre marzo y diciembre de este año se podrá alcanzar un nivel de desembarque similar al de las últimas temporadas. Esto se debe a que los indicadores de biomasa reproductora y reclutamiento se mantienen dentro de los parámetros históricos, lo que sugiere que la población de langostinos continúa en equilibrio.

Desde INIDEP señalaron que la estabilidad en los principales indicadores biológicos y la representación de diferentes cohortes en la estructura de longitudes indican que la explotación del recurso sigue siendo biológicamente sostenible. Estos resultados respaldan la continuidad de una pesca responsable y regulada, clave para la conservación del langostino, uno de los recursos pesqueros más importantes del país.

Te puede interesar
8c2fd3b1fd7cd157861dd2a2dfae438a

Puerto San Julián: recorrieron el proyecto piloto de cultivo de algas

patagoniahoy
General16/08/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recorrió en Puerto San Julián el proyecto piloto de cultivo de algas que impulsa la Fundación Por el Mar. La iniciativa busca desarrollar una producción sostenible de macroalgas, con potencial para diversificar la economía provincial, generar empleo y proteger los recursos marinos.

curso-maquinaria-pesada-900x540

Exitosa Jornada de capacitación en Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

patagoniahoy
General13/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
multimedia.grande.a5661be9f4658d5d.Z3JhbmRlLndlYnA=

Rafael Nadal abrirá siete hoteles de lujo en Argentina y el primero estará en El Calafate

patagoniahoy
Mundo13/08/2025

El extenista español desembarca en el mercado hotelero argentino con un ambicioso plan que incluye siete establecimientos de lujo en destinos turísticos clave, comenzando por El Calafate a fines de 2026. La noticia fue confirmada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Conoce los detalles de este proyecto que combina naturaleza, confort y el estilo mediterráneo de la marca ZEL.

1755123176

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en los últimos doce meses

patagoniahoy
Nacionales13/08/2025

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 17,3% en los primeros siete meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra junio. En términos interanuales, la variación del IPC fue de 36,6%, lo que marca quince meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.