Crisis petrolera en Santa Cruz: Vidal acusa a YPF de frenar el desarrollo

01:17 |Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. "Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos", afirmó el mandatario.

Actualidad06/02/2025 patagoniahoy
c5b4f58912300a0ef145ea5290e0bc3ccd7487ee

Este miércoles, el gobernador viajó a Capital Federal para mantener un encuentro con el presidente de YPF Horacio Marín. Tras la reunión, Vidal dejó en claro que la provincia no aceptará presiones ni repetirá los errores del pasado. “Si gestiones anteriores intentaron ceder las áreas, concesionándolas y renegociándolas antes de los vencimientos con la excusa mentirosa de asegurar el futuro de las inversiones, eso no significa que nosotros hagamos lo mismo", enfatizó.

 En este marco, el gobernador recordó que “las malas políticas nos han quitado parte de la soberanía sobre nuestros recursos. Ahora YPF usa esos errores como argumento para romper los preacuerdos con seis empresas interesadas en invertir en la provincia, generando demoras innecesarias en la reactivación de la actividad", sostuvo.

El mandatario fue enfático al remarcar: “Sabemos que están molestos por la carta documento que enviamos a la empresa, en la que reclamamos genuinamente por las inversiones que no se han hecho en Santa Cruz, pero nosotros no vamos a ceder ni a permitir que la falta de decisión siga perjudicando a los trabajadores y a la economía provincial”, remarcó.

"Se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje”, señaló, al tiempo que agregó: “Esta negociación debería haber sido diferente si la conducción actual de YPF comprendiera que, durante años, la empresa acompañó el desarrollo de las comunidades donde operaba, reinvirtiendo en las provincias petroleras”.

El gobernador remarcó que “Santa Cruz no puede ser rehén de la politización de la empresa” ni pagar las consecuencias de años de anuncios incumplidos. “Los santacruceños no tenemos la culpa de la utilización de YPF para campañas electorales. Se generaron falsas expectativas con anuncios millonarios que nunca se cumplieron y hoy estamos enfrentando las consecuencias", señaló.

Como ejemplo de esa falta de compromiso, mencionó las promesas incumplidas de la empresa durante la gestión anterior, como la construcción de un parque deportivo en la Primera Laguna de Caleta Olivia, que quedó abandonado, o la nueva planta potabilizadora de agua, que nunca se inició. "Tristemente, convirtieron a YPF en un botín electoralista. La gente no lo compró, pero las consecuencias aún se sienten", finalizó.

 

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
33333

LALCEC conmemoró sus 50 años en Río Gallegos

patagoniahoy
General15/06/2025

LALCEC celebró este viernes sus 50 años de presencia en Río Gallegos. La entidad destacó el rol del voluntariado, la importancia de la prevención y recordó a quienes forjaron su historia. Fundada por el Dr. Pablo Borelli, es un pilar en la atención oncológica comunitaria.

PERRITA-RESCATADA-DEL-BARRIO-OLIVIERI-3-728x485

Violencia animal: La perrita con fractura en el cráneo se recupera

patagoniahoy
General17/06/2025

En un aberrante hecho de crueldad animal, una perra de aproximadamente un año fue golpeada y abandonada adentro de una bolsa de comida para mascotas. "Tenía un hoyo en su cráneo. Fue impactante, fue súper impactante", expresó Isis, la vecina le está dando techo y cuidado a la Border Collie