Marcha: Jairo Guzmán dijo que “la comunidad LGBT fue a provocar a la sede de LLA”

Luego de la movilización hacia el edificio de este partido en la capital santacruceña, en la que se sumaron organizaciones sociales, feministas y colectivos de diversidad para denunciar los ataques de Javier Milei contra mujeres y minorías, el presidente de La Libertad Avanza en Santa Cruz expresó: "Demostraron lo violentos que son".

Actualidad03/02/2025 patagoniahoy
WhatsApp-Image-2025-02-01-at-16.55.39-1-728x486

Río Gallegos participó este sábado en la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que surgió tras las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei, quien vinculó la homosexualidad con la pedofilia en Davos. Organizaciones sociales, feministas y colectivos de diversidad partieron desde el mástil de Kirchner y San Martín hacia el edificio de La Libertad Avanza (LLA), señalado como un símbolo de las políticas cuestionadas.

Luego de la jornada, que incluyó expresiones artísticas y la lectura de un documento con las demandas de los participantes, el presidente de LLA en Santa Cruz, Jairo Henoch Guzmán, se pronunció en su cuenta de X (exTwitter) y calificó al colectivo LGBTIQ+ de “violento”.

Cabe destacar que, en el marco de la movilización, Guzmán se sentó en la vereda del local y tomó mate junto a un grupo de simpatizantes que no superaba las diez personas. Entre ellos se encontraba Giovany Albea, jefe de la Agencia Territorial de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

 
“La comunidad LGBT fue a provocar a la sede de La Libertad Avanza y demostraron que los violentos son ellos”, afirmó el referente provincial del partido liderado por Milei. Acompañó su denuncia con una grabación de la marcha, aunque en las imágenes no se observan comportamientos agresivos, sino a varios vecinos cantando y bailando para celebrar el orgullo LGBT.

Asimismo, replicó el posteo de un diario libertario que difundió un video de la manifestación en la capital santacruceña y publicó: “Los violentos que no respetan la diversidad son ellos: Manifestantes acosaron a los militantes de @JMilei en una sede de La Libertad Avanza en Santa Cruz, les bailaron encima, les pasaron sus banderas por la cara y algunos se desnudaron frente a ellos”.

 


  
   

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto