ADOSAC logra adelantar la paritaria y redobla su reclamo por soluciones concretas

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció que, gracias a su firme gestión, el Gobierno Provincial decidió adelantar la paritaria docente, inicialmente prevista para mediados de febrero, al próximo 31 de enero.

Actualidad22/01/2025 patagoniahoy
20250121200431_adosac-8265097262479461-n

El gremio detalló que el mismo día en que asumió la nueva conducción, el pasado 3 de enero, presentó un pedido formal de convocatoria ante el Ministerio de Trabajo y el Consejo Provincial de Educación (CPE). Además, realizaron una conferencia de prensa que generó repercusión en el ámbito educativo y político.

Tras renovar su reclamo el 8 de enero, la organización sindical solicitó una audiencia con el gobernador al día siguiente. Esto dio lugar a una serie de reuniones importantes, entre las que se destacan el encuentro con el mandatario provincial, Claudio Vidal, el 14 de enero y una mesa de diálogo con el CPE el 16 de enero, donde lograron fijar la fecha definitiva de la paritaria.

 
En el comunicado oficial, ADOSAC reconoció el gesto de diálogo por parte de las autoridades, aunque advirtió que las palabras deben transformarse en acciones concretas: “Ese diálogo será conducente solo si el gobierno toma decisiones políticas que resuelvan la crisis laboral, salarial y educativa”.

El gremio también criticó duramente la ejecución de una multa de 1.700 millones de pesos impuesta al sindicato, que consideran una amenaza directa a su subsistencia. “Es una contradicción hablar de diálogo mientras se avanza en una medida que podría llevar a la quiebra económica de un sindicato con más de 60 años de historia en Santa Cruz”, señalaron, insistiendo en la anulación de esta sanción.

Expectativas para el 31 de enero
La comisión directiva del gremio destacó que la expectativa está puesta en la reunión paritaria, donde esperan "respuestas concretas y favorables a las demandas planteadas por el Congreso de ADOSAC". Entre los puntos figuran mejoras salariales y soluciones para la crisis estructural que afecta al sistema educativo de la provincia.

Finalmente, hicieron un llamado a las y los docentes a participar activamente de las próximas asambleas, donde se definirán los pasos a seguir tras conocer los resultados de la negociación.

El 31 de enero será un día importante para los docentes de Santa Cruz, que esperan que esta instancia marque un cambio en las políticas educativas y salariales de la provincia, de cara al ciclo lectivo 2025.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto