Vidal inauguró la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia

El Gobernador encabezó el acto y destacó descentralizar un área tan importante y necesaria. “El Ministerio de Seguridad planta bandera en el territorio”, destacó.

Actualidad22/01/2025 patagoniahoy
4e3f5de5a2a48940bd1fe7ab07185a82

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo en materia de prevención y seguridad en Santa Cruz, el Gobierno provincial encabezado por el propio gobernador Claudio Vidal inauguró este martes la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia.

Entre otros, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, el prseidente del HCD, Facundo Belarde, la edil Iris Casas, el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo y el juez Gabriel Contreras.

Al momento de tomar la palabra ante el corte de cintas, el gobernador Claudio Vidal sostuvo que se critica el centralismo de la Capital Federal, pero Santa Cruz no está aislada de esto. “Hoy tenemos gran parte del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, el ingreso de nuestra Provincia. En los últimos años los hechos de seguridad fueron creciendo día a día y el Ministerio de Seguridad planta bandera en el territorio”, destacó.

Mirá la nota completa
 

El mandatario argumentó que la seguridad “la hacemos entre todos” y agradeció Justicia. Dijo haber sido crítico de la Justicia provincial, pero subrayó que en Caleta Olivia se ven “acciones, trabajo y ganas de colaborar” para generar una sociedad mayor.

“A seguir trabajando. Santa cruz y el país nos necesitan son otros tiempos y depende de nosotros salir adelante. Cuando uno es electo por el voto popular el pueblo reclama educación, salud, trabajo, producción y seguridad. La palabra empeñada se cumple. Eternamente agradecido y a seguir trabajando para levantar nuestra provincia”, cerró.

Posteriormente, habló el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, quien destacó que en el flamante edificio va a funcionar la coordinación estrategia y planificación para la seguridad en zona norte. Habló de una sala de situación en planta baja donde el propio Vidal podrá realizar audiencias y de un centro de monitoreo en el primer piso. El siguiente paso será crear un área de salud para los reclusos e incluso para las fuerzas de seguridad.

La nueva sede del Ministerio de Seguridad se encuadra en el sitio donde la gestión anterior había planificado la oficina del IDUV. Se trata de una obra que inició a fines de la primera gestión de Alicia Kirchner y que no tuvo avances durante los cuatro años de su segundo mandato. La gestión de Vidal recuperó este espacio y en tan solo un año le dio una nueva impronta para un área tan sensible como la seguridad.

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto