YPF garantizará el pago de indemnizaciones hasta el 31 de enero

Existía incertidumbre por el pago que, en caso de retiro voluntario, deberían asumir las empresas prestadoras de servicios con sus trabajadores. Fin del misterio. YPF garantizaría esas erogaciones, pero solo hasta el 31 de enero. Son 2500 los trabajadores en tales condiciones.

Actualidad19/01/2025 patagoniahoy
fa1e13703365bf799a707c9bd4921745

En el contexto de su retiro de Santa Cruz Norte, la compañía confirmó a referentes sindicales y de empresas prestadoras de servicios que los 2500 trabajadores podrán cobrar su retiro voluntario al 120%. YPF pagará esos montos hasta el 31 de enero. Luego de esa fecha será un tema estrictamente entre los trabajadores y sus empleadores directos.

En las últimas semanas se registraron intensas reuniones en función del tan anunciado retiro de YPF de Santa Cruz norte. Entre otros sectores, referentes de la compañía se entrevistaron con empresarios de las prestadoras de servicios que trabajan en el golfo San Jorge, y con representantes sindicales de distintos gremios.

Ya se conoce desde hace tiempo que las áreas que hasta ahora están en manos de la operadora de bandera, pasarán al control de su par CGC hasta que ésta última complete el traspaso de una parte de esos yacimientos a otras operadoras. Sin embargo, la gran incertidumbre está dada en el destino de alrededor de 2800 operarios.

Se trata de trabajadores que se desempeñan en las empresas de servicios, y que habrían sido invitados a asumir un retiro voluntario. En las reuniones con delegados y referentes gremiales, YPF habrían ofertado de forma oficial asumir el pago de esas indemnizaciones al 120%. Es decir que esos pagos correrían por cuenta de YPF. Esto también habría sido notificado formalmente desde la compañía a la Cámara que agrupa a las empresas contratistas de la región.

El detalle de la oferta es que vence el 31 de enero. Luego de esa fecha, las empresas contratistas deberán arreglar la situación con sus empleados por su propia cuenta. ¿Cuál es la diferencia? que ahora "la plata está y la pone YPF", según indicaron las fuentes, y más adelante el dinero tendrá que salir de las prestadoras; con el tiempo y las dificultades que eso puede implicar.

La medida propuesta por YPF, alcanza a 2500 trabajadores, de los distintos gremios que se desarrollan en el norte santacruceño. Es notable que en informaciones previas se habló de 2800 empleados. La compañía tendría contabilizados algunos menos. Pero, vale insistir, no se trata de sus empleados directos sino de operarios de empresas prestadoras.

Lo positivo es que los representantes gremiales terminaron con la incertidumbre, conocieron los detalles de referentes de la operadora y el costo de las indemnizaciones de las empresas contratistas lo asume YPF.
Tal cual comentó públicamente, el ministro de Energía, Jaime Álvarez, "el retiro de YPF de Santa Cruz se da tras una etapa caracterizada por una baja inversión". Y, finalmente, que los montos de indemnización hasta la fecha tope estarán garantizados y que serán "lo que le corresponda a cada trabajador más un 20% adicional", culminaron las fuentes consultadas.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.