Derivan de urgencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a paciente municipal accidentado en Río Gallegos

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente informa que, tras la reunión de la junta médica y en función de las necesidades del paciente municipal accidentado en Río Gallegos, se determinó realizar una derivación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que sea atendido en un centro especializado en alta complejidad.

Actualidad18/01/2025 patagoniahoy
salud

La decisión se tomó considerando la complejidad de la intervención quirúrgica requerida, que incluye la utilización de prótesis específicas.

El traslado se realizará en el avión sanitario de la provincia, garantizando el máximo cuidado durante el operativo. Paralelamente, la Casa de Santa Cruz está gestionando la disponibilidad de una cama en un establecimiento de salud que cuente con la infraestructura y el equipo médico necesario para este tipo de intervenciones.

Asimismo, el municipio de Río Gallegos se hará cargo del costo de las prótesis que serán utilizadas en la intervención quirúrgica, lo que constituye un paso clave en el tratamiento integral del paciente.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente destacaron la importancia de la articulación entre las distintas instituciones y niveles de gobierno para garantizar la mejor atención posible además de que cada santacruceño reciba los cuidados que necesita, incluso en casos de alta complejidad como este, señalaron.

Se continuará informando a la comunidad sobre el estado del paciente y los avances en su tratamiento. 

Te puede interesar
cee59a0f15ce0e30e4b6fceb7d8770de

Monsalvo exigió inversión, trabajadores y dijo "YPF es la crónica de una muerte anunciada"

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

El secretario gremial del SIPGER reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia. "No nos escondemos, no miramos para otro lado y no nos resignamos. Desde que se conoció la decisión Rafael Güenchenen ha mantenido reuniones para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó.

e7b22cff1dcd3b902e09a9ac0b694b24

Claudio Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad04/02/2025

Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.

1738366181

Docentes exigen respuestas: "Sin oferta salarial en la primera paritaria"

patagoniahoy
Actualidad01/02/2025

Se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación la primera reunión paritaria entre el organismo provincial y los representantes de ADOSAC y AMET. Sin embargo, no se presentó la oferta salarial, lo que generó preocupación en el sector docente. La discusión salarial fue postergada para el próximo jueves, mientras que se avanzó en otros temas laborales.

Lo más visto