Grave denuncia de la CSS contra el Intendente de Río Gallegos: doble falta afecta a empleados municipales

Por un lado, la falta de control vehicular en la costanera ya provocó un grave accidente en este inicio de 2025, y por otro, la deuda del municipio con la obra social deja a sus trabajadores sin cobertura médica.

Actualidad18/01/2025 patagoniahoy
20250117105223_municipalidad-1

La Caja de Servicios Sociales (CSS) emitió un comunicado denunciando dos hechos que involucran directamente al Intendente de Río Gallegos y afectan gravemente a los empleados municipales.
Accidente y cobertura médica en riesgo
El comunicado señala que un empleado municipal fue víctima de un grave accidente en la costanera, un hecho que, según la CSS, podría haberse evitado con un mayor control del tránsito en la zona. Sin embargo, lo que agrava la situación es que este trabajador no cuenta con cobertura médica debido a la falta de pago de los aportes y contribuciones por parte del municipio.

Desde 2023, el Intendente estaría incumpliendo con su responsabilidad de transferir a la CSS los montos retenidos de los salarios de los empleados municipales. Esta deuda millonaria desfinancia la obra social, afectando a miles de afiliados.

El comunicado completo de la CSS
A continuación, el texto oficial de la Caja de Servicios Sociales:

Doble falta grave del Intendente de Río Gallegos

1° La falta de control vehicular en la costanera de Río Gallegos se cobró ya su primer accidentado municipal grave del 2025.

2° La falta del pago de los aportes y contribuciones de los empleados municipales por parte del Intendente deja a sus empleados sin cobertura médica.

Esta vez fue con nombre y apellido. Un municipal fue víctima de un grave accidente que podría haberse evitado si el municipio controlara el descontrol de motos y vehículos de las tardes-noches en la costanera de Río Gallegos. Este municipal tendría cobertura médica frente a sus múltiples fracturas si el Intendente pagara no solo lo que le corresponde legalmente como empleador a la C.S.S. sino también lo que le retiene del sueldo de sus empleados.

El Intendente es responsable de retener parte del sueldo, pero para aportarlo inmediatamente a la obra social y no lo hace desde el 2023.

¿Hasta cuándo continuará desfinanciando a la obra social este Intendente? ¿Cuánto más tardará la justicia para hacer cumplir la ley y poner al día semejante deuda del municipio con la C.S.S.?

Estimados municipales, no es a la C.S.S. que deben reclamar cobertura médica sino, al Intendente del municipio de Río Gallegos.

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.

1751039065

Luego de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

patagoniahoy
Nacionales29/06/2025

A través de la publicación de la Resolución 460/2025, el Gobierno comunicó las nuevas condiciones sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos de animales susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde la infección se encuentra controlada mediante vacunación.