Los seis militares trasladados desde Base Marambio a Río Gallegos están estables

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron a La Opinión Austral, que los afectados evolucionan favorablemente. Además, aseguraron que se trató de una medida preventiva y "no fue una urgencia", como trascendió inicialmente.

Actualidad15/01/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-01-14-191040

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que seis militares provenientes de la Base Marambio, en la Antártida Argentina, fueron trasladados al Hospital Regional Río Gallegos como medida preventiva tras un posible caso de intoxicación alimentaria.

Estado de los afectados
Los seis internados, que llegaron en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, se encuentran “estables y en buen estado”. Asimismo, aclararon que “no fue una urgencia, sino una medida preventiva” tomada por la doctora de la base, quien tomó la decisión de trasladarlos para realizar estudios médicos. Según los primeros indicios, el problema podría haber sido causado por una salsa ingerida durante una comida.

“Se están haciendo todos los análisis correspondientes y mañana tendremos los resultados”, detallaron las autoridades.

El Hércules, que se encontraba en el lugar, facilitó la rápida evacuación hacia el aeropuerto de Río Gallegos, donde ambulancias aguardaban para llevar a los afectados al hospital. Este despliegue se llevó a cabo en la noche del lunes y culminó sin contratiempos.

Medidas preventivas adoptadas
En este tipo de casos, la Base Marambio implementa medidas inmediatas para evitar mayores incidentes:

Registro de síntomas: Anotar los síntomas presentados por la persona afectada para facilitar el diagnóstico.
Evaluar la gravedad: Determinar si se trata de un caso leve o grave y actuar en consecuencia con la Dra. de la Base.
Recopilar información: Identificar los alimentos consumidos y el tiempo transcurrido desde su ingesta.
Desinfección completa: Limpiar y desinfectar todas las superficies (mesas, sillas, mostradores) con agua y una reducción de lavandina, prestando especial atención a áreas donde se manipularon los alimentos.
Ventilación adecuada: Asegurar una buena circulación de aire abriendo ventanas o utilizando sistemas de ventilación.
El incidente

Te puede interesar
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate

33333

Avance del decomiso de bienes, la Justicia apunta a propiedades de Cristina en Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad15/06/2025

La Justicia federal avanza en el análisis de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad, con un posible decomiso que ronda los 550 millones de dólares. En Santa Cruz, 24 propiedades -incluyendo la casa en Río Gallegos y el hotel Los Sauces en El Calafate- podrían ser rematadas si no se cubre el monto exigido. El proceso está a cargo del TOF 2 y podría derivar en una nueva ola de tasaciones en la provincia.

Lo más visto
multimedia.miniatura.b9a481fea60822db.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Se llevó a cabo operativo de donación múltiple de órganos

patagoniahoy
Actualidad17/06/2025

Un conocido joven de la localidad de Veintiocho de Noviembre falleció en el Hospital SAMIC de El Calafate tras sufrir un ACV. Su familia respetó el deseo de donar los órganos, pero reclamó en las redes sociales por la prolongada demora en concretar el operativo. Un vuelo con un equipo del INCUCAI llega esta noche a El Calafate