Los seis militares trasladados desde Base Marambio a Río Gallegos están estables

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron a La Opinión Austral, que los afectados evolucionan favorablemente. Además, aseguraron que se trató de una medida preventiva y "no fue una urgencia", como trascendió inicialmente.

Actualidad15/01/2025 patagoniahoy
Captura-de-pantalla-2025-01-14-191040

Fuentes del Ministerio de Defensa confirmaron que seis militares provenientes de la Base Marambio, en la Antártida Argentina, fueron trasladados al Hospital Regional Río Gallegos como medida preventiva tras un posible caso de intoxicación alimentaria.

Estado de los afectados
Los seis internados, que llegaron en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, se encuentran “estables y en buen estado”. Asimismo, aclararon que “no fue una urgencia, sino una medida preventiva” tomada por la doctora de la base, quien tomó la decisión de trasladarlos para realizar estudios médicos. Según los primeros indicios, el problema podría haber sido causado por una salsa ingerida durante una comida.

“Se están haciendo todos los análisis correspondientes y mañana tendremos los resultados”, detallaron las autoridades.

El Hércules, que se encontraba en el lugar, facilitó la rápida evacuación hacia el aeropuerto de Río Gallegos, donde ambulancias aguardaban para llevar a los afectados al hospital. Este despliegue se llevó a cabo en la noche del lunes y culminó sin contratiempos.

Medidas preventivas adoptadas
En este tipo de casos, la Base Marambio implementa medidas inmediatas para evitar mayores incidentes:

Registro de síntomas: Anotar los síntomas presentados por la persona afectada para facilitar el diagnóstico.
Evaluar la gravedad: Determinar si se trata de un caso leve o grave y actuar en consecuencia con la Dra. de la Base.
Recopilar información: Identificar los alimentos consumidos y el tiempo transcurrido desde su ingesta.
Desinfección completa: Limpiar y desinfectar todas las superficies (mesas, sillas, mostradores) con agua y una reducción de lavandina, prestando especial atención a áreas donde se manipularon los alimentos.
Ventilación adecuada: Asegurar una buena circulación de aire abriendo ventanas o utilizando sistemas de ventilación.
El incidente

Te puede interesar
millaray-728x540

Este viernes se dará a conocer la sentencia por el caso Millaray Cattani

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

Luego de cuatro años de investigación impulsada por la familia de la adolescente y tras las jornadas del juicio, los jueces deberán decir la pena para el imputado. La Fiscalía coincidieron en pedir una pena de 13 años de prisión, aunque la máxima puede ser de 15, mientras que la defensa pidió la absolución y en caso de que sea condenado sea la mínima.

El-Trebol-Cuenca-del-Golfo-San-Jorge-YPF-Chubut-Convencional

El Gobierno de Santa Cruz confirmó el ingreso del 70% del Bono por el acuerdo con YPF

patagoniahoy
Actualidad01/07/2025

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, detalló el proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz, marcando un hito en la política energética local. La cesión incluye un inédito compromiso de saneamiento ambiental que posiciona a Santa Cruz como modelo en la gestión de pasivos petroleros. Participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera.

Lo más visto
controles_sanitarios_senasa

Entidades rurales de Santa Cruz no descartan sumarse a la vía judicial

patagoniahoy
General29/06/2025

Este viernes la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro presentó un recurso administrativo ante el SENASA y una acción de amparo en la Justicia, para frenar la Resolución 460 del organismo sanitario que permite el ingreso de carne con hueso al sur del Río Colorado. Chubut y Santa Cruz lo harían esta semana.