Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos

Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos.

Actualidad14/01/2025 patagoniahoy
11111

El fenómeno de “Río Atmosférico” pronosticado para la región dejó evidencias en la zona cercana a El Chaltén. Una combinación de temperaturas varios grados sobre cero en altas cotas sumado a las abundantes precipitaciones provocaron la rápida crecida de cursos de agua. Algo que trajo consecuencias.

 Fernando Armani, observador meteorológico que viene haciendo un seguimiento constante de la zona, contó que desde las 16.00 hs del día 11 de enero, las temperaturas subieron hasta los 14°C entre cotas 1200 y 1000 metros sobre el nivel del mar.

 
“Estas temperaturas en zonas altas y las abundantes lluvias generan altas tasas de fusión de nieve, razón por la cual se genera un volumen líquido mayor al acumulado por índices de precipitación”, indicó.

Los acumulados en las primeras 15 hs desde el inicio del “Río Atmosférico” mostraron precipitación intensa y constante en varias zonas sobre el oeste de la región cordillerana y el bosque andino.

Pero como mencionamos estos volúmenes de agua caída se combinaron con temperaturas elevadas de días previos.  

 La crecida extraordinaria del rio Eléctrico de hoy corresponde a la temperatura elevada de los días previos a esta tormenta, más que a las precipitaciones. Este efecto se visualiza luego de 24 a 48 hs de un periodo cálido.

Como se observa en la imagen el puente sobre el río Eléctrico prácticamente fue alcanzado por el nivel del agua. Desde el Parque Nacional Los Glaciares decidieron cerrar ese acceso dado que se encuentra inundado.

En el río de las Vueltas se produjeron crecidas y desbordes a partir de las 09.00hs en varios tramos de la Ruta provincial 41, que comunica El Chaltén con Lago del Desierto.

En la localidad una camioneta de SPSE que era usada por personal que estaba haciendo tareas en las tomas de agua, quedó tapada por la rápida crecida del río de las Vueltas, que en pocas horas elevó su nivel aproximadamente medio metro.

Te puede interesar
El-cancer-y-los-tratamientos-oncologicos-pueden-debilitar-el-sistema-inmunologico

Pedido urgente para conseguir un medicamento oncológico en El Calafate

patagoniahoy
Actualidad13/10/2025

La hija de un paciente de 75 años lanzó un pedido público para conseguir Sorafenib 200 mg, necesario para continuar el tratamiento contra un cáncer de hígado. La obra social demora la entrega pese a una orden judicial. “Quizás algún vecino tenga la medicación y ya no la esté necesitando”, dijo Beatriz.

2

“La medida puede dejar a muchas familias en la calle”. Defensoría pide revisar el desalojo de “La Aldea”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

La defensora pública Ornela Guidi pidió suspender o extender el plazo de desalojo del inmueble por un centenar de personas. Sostiene que la crisis habitacional y el inicio de la temporada turística agravan la situación de los ocupantes. Además, pide que el caso sea tratado en el fuero civil, ya que no están comprobadas las condiciones para configurar la ocupación como un delito de usurpación.

674f7da28a13b_800_450!

José Luis Garrido pidió al Congreso la intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

El diputado nacional José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó en el Congreso un proyecto de ley para declarar la intervención federal del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de "garantizar la independencia judicial y la forma republicana de gobierno". La iniciativa establece un plazo inicial de 180 días y faculta al interventor a revisar y reorganizar la estructura judicial provincial.

Leguizamon-1

Fabián Leguizamón respondió al Consejo Federal de Defensores por la “Ley Sosa”: “Verdad mata relato”

patagoniahoy
Actualidad08/10/2025

Es por el proyecto de ley que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados para restablecer a Eduardo Sosa como Procurador General. “No implica de ninguna manera la eliminación ni supresión de la defensa pública ni de la figura del Defensor Público Oficial ante el Tribunal Superior de Justicia”. Y aclararon que su objetivo principal es restablecer la figura del Procurador.

Lo más visto
45

Proponen “control antidoping” a funcionarios públicos

patagoniahoy
General13/10/2025

Un proyecto de “Tolerancia Cero al Consumo de Drogas” fue presentado por el bloque de Unión por la Patria, y comenzará a ser analizado en comisiones. La iniciativa propone controles toxicológicos obligatorios y sanciones específicas para funcionarios electos y de designación política. Los detalles y argumentos.