Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos

Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos.

Actualidad14/01/2025 patagoniahoy
11111

El fenómeno de “Río Atmosférico” pronosticado para la región dejó evidencias en la zona cercana a El Chaltén. Una combinación de temperaturas varios grados sobre cero en altas cotas sumado a las abundantes precipitaciones provocaron la rápida crecida de cursos de agua. Algo que trajo consecuencias.

 Fernando Armani, observador meteorológico que viene haciendo un seguimiento constante de la zona, contó que desde las 16.00 hs del día 11 de enero, las temperaturas subieron hasta los 14°C entre cotas 1200 y 1000 metros sobre el nivel del mar.

 
“Estas temperaturas en zonas altas y las abundantes lluvias generan altas tasas de fusión de nieve, razón por la cual se genera un volumen líquido mayor al acumulado por índices de precipitación”, indicó.

Los acumulados en las primeras 15 hs desde el inicio del “Río Atmosférico” mostraron precipitación intensa y constante en varias zonas sobre el oeste de la región cordillerana y el bosque andino.

Pero como mencionamos estos volúmenes de agua caída se combinaron con temperaturas elevadas de días previos.  

 La crecida extraordinaria del rio Eléctrico de hoy corresponde a la temperatura elevada de los días previos a esta tormenta, más que a las precipitaciones. Este efecto se visualiza luego de 24 a 48 hs de un periodo cálido.

Como se observa en la imagen el puente sobre el río Eléctrico prácticamente fue alcanzado por el nivel del agua. Desde el Parque Nacional Los Glaciares decidieron cerrar ese acceso dado que se encuentra inundado.

En el río de las Vueltas se produjeron crecidas y desbordes a partir de las 09.00hs en varios tramos de la Ruta provincial 41, que comunica El Chaltén con Lago del Desierto.

En la localidad una camioneta de SPSE que era usada por personal que estaba haciendo tareas en las tomas de agua, quedó tapada por la rápida crecida del río de las Vueltas, que en pocas horas elevó su nivel aproximadamente medio metro.

Te puede interesar
claudio-vidal-7836-728x485

Claudio Vidal: “Basta de regalarle a una sola empresa todo lo nuestro”

patagoniahoy
Actualidad21/10/2025

El gobernador, junto a su equipo de trabajo, encabezó la apertura de sobres para operar diez yacimientos maduros. El mandatario destacó que “hay otras propuestas por yacimientos que fueron abandonados hace algunos años y todavía tenemos la posibilidad de recuperar algunos”, en un gesto que busca reactivar la producción petrolera y generar empleo en la provincia. La gestión de Claudio Vidal para que YPF se haga cargo del pasivo ambiental.

Lo más visto
Rio-de-janeiro-narcos-policias-3

Crece el temor a represalias del Comando Vermelho tras la operación más letal en Río de Janeiro

patagoniahoy
Mundo30/10/2025

El clima en Río de Janeiro es de máxima tensión tras la operación policial más letal de la historia de Brasil, que dejó más de 100 muertos en el Complejo do Alemão y da Penha, bastiones del Comando Vermelho. Con el paso de las horas, aumenta el temor a una represalia del grupo criminal, especialmente mientras su líder local, Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o Urso, continúa prófugo.