Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos

Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos.

Actualidad14/01/2025 patagoniahoy
11111

El fenómeno de “Río Atmosférico” pronosticado para la región dejó evidencias en la zona cercana a El Chaltén. Una combinación de temperaturas varios grados sobre cero en altas cotas sumado a las abundantes precipitaciones provocaron la rápida crecida de cursos de agua. Algo que trajo consecuencias.

 Fernando Armani, observador meteorológico que viene haciendo un seguimiento constante de la zona, contó que desde las 16.00 hs del día 11 de enero, las temperaturas subieron hasta los 14°C entre cotas 1200 y 1000 metros sobre el nivel del mar.

 
“Estas temperaturas en zonas altas y las abundantes lluvias generan altas tasas de fusión de nieve, razón por la cual se genera un volumen líquido mayor al acumulado por índices de precipitación”, indicó.

Los acumulados en las primeras 15 hs desde el inicio del “Río Atmosférico” mostraron precipitación intensa y constante en varias zonas sobre el oeste de la región cordillerana y el bosque andino.

Pero como mencionamos estos volúmenes de agua caída se combinaron con temperaturas elevadas de días previos.  

 La crecida extraordinaria del rio Eléctrico de hoy corresponde a la temperatura elevada de los días previos a esta tormenta, más que a las precipitaciones. Este efecto se visualiza luego de 24 a 48 hs de un periodo cálido.

Como se observa en la imagen el puente sobre el río Eléctrico prácticamente fue alcanzado por el nivel del agua. Desde el Parque Nacional Los Glaciares decidieron cerrar ese acceso dado que se encuentra inundado.

En el río de las Vueltas se produjeron crecidas y desbordes a partir de las 09.00hs en varios tramos de la Ruta provincial 41, que comunica El Chaltén con Lago del Desierto.

En la localidad una camioneta de SPSE que era usada por personal que estaba haciendo tareas en las tomas de agua, quedó tapada por la rápida crecida del río de las Vueltas, que en pocas horas elevó su nivel aproximadamente medio metro.

Te puede interesar
multimedia.normal.8dc1d96ca8245c9d.bm9ybWFsLndlYnA=

Vidal: "Somos un grupo de gobernadores que estamos cansados de la soberbia del gobierno actual"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, explicó este viernes por qué no asistió a la reunión de gobernadores en Córdoba y remarcó que prioriza la agenda provincial. Reafirmó su pertenencia a "Provincias Unidas", un espacio que rechaza los extremos políticos, cuestionó la soberbia del gobierno nacional y de gestiones anteriores, y defendió el diálogo como único camino para sacar adelante al país.

3

Valdocco: "Un fallo a medida de Vidal"

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

"Frente a la sentencia de la Cámara de Apelaciones contra la Fundación Valdocco, desde Fuerza Santacruceña hacemos saber a la sociedad que estamos ante un ataque electoral a través de una clara injerencia del gobierno provincial en el Poder Judicial", indica el comunicado.

68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.

Lo más visto
68c429f6e207d_800_450!

La Cámara de Apelaciones revocó el fallo que favorecía a Valdocco y respaldó al CPE

patagoniahoy
Actualidad13/09/2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial anuló la sentencia del juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco. Los jueces advirtieron graves irregularidades en el manejo de fondos y remarcaron que la rendición de cuentas es una obligación esencial en la gestión de recursos públicos.